Junts per Catalunya ha amenazado con dejar al Estado sin presupuestos para 2026 «si no se cumple con Cataluña». La amenaza del partido independentista llegó pocas horas después de que el Congreso de los Diputados rechazara el traspaso de inmigración a Cataluña con el voto en contra de Podemos, Vox y PP. El portavoz económico de Junts en el Congreso, Josep Maria Cruset, recordó que el gobierno español no dispone de unos presupuestos nuevos desde 2023 y que en 2024 ellos ya votaron en contra.
Cruset ha acusado al gobierno de Pedro Sánchez de «asfixiar» Cataluña e «inflar» Madrid. El diputado de Junts recordó a la vicepresidenta María Jesús Montero que el ejecutivo lleva más de un año y medio sin publicar la ejecución presupuestaria por territorios, incumpliendo la ley de transparencia.
En el último informe publicado, la inversión en Cataluña era del 45% sobre lo previsto, mientras que en Madrid se disparaba hasta el 212%, «130 euros por habitante en Cataluña frente a 372 por habitante en Madrid».
Montero hace un llamado a sumar
Montero ha hecho un llamado a la formación que en el Congreso encabeza Míriam Nogueras a que «contribuya y sume» a la gobernabilidad del Estado negociando los presupuestos para el próximo año. Según la vicepresidenta, Junts tiene suficientes votos en el Congreso para «orientar la legislación» y para «cambiar la realidad» en Cataluña.

Hace pocos días, El Món ya informó del descontento que había en el partido de Carles Puigdemont. Esta situación se hizo visible después de la última reunión en Suiza entre ambos partidos. Junts denuncia incumplimientos del gobierno español con Cataluña en cuanto a los acuerdos para garantizar la investidura de Sánchez en 2023. Junts aseguró que si no se produce un giro, este otoño «pasarán cosas».
Este septiembre, Junts rechazó la propuesta de Sumar, socio de Sánchez en el ejecutivo español, de reducir la jornada electoral. La formación catalana votó igual que PP y Vox y la iniciativa del partido de Yolanda Díaz fue rechazada, al igual que la creación de una oficina anticorrupción.