El pacto entre ERC y el PSC para la nueva financiación singular no es un «concierto económico ni nada que se le asemeje» para Cataluña. Así lo ha asegurado, una vez más, la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. Además, la líder de los juntaires a Madrid ha añadido que el nuevo pacto tampoco mujer en Cataluña ni «el poder» ni la «clave de la caja». Es por todo esto que ya ha avanzado que sus siete diputados tienen intención de volver a rechazar la senda de déficit que ha aprobado por segunda vez el gobierno español. Nogales lo ha asegurado durante la primera sesión de control al ejecutivo español desprendido del verano durante una pregunta a la vicepresidenta primera, ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Durante su intervención, Nogueras ha reclamado expresamente en Montero a especificar qué es la «cifra» del «expolio fiscal» que sufre Cataluña anualmente y que tendría que haber servido de base para el acuerdo subscrito con ERC. La respuesta de Montero, como era previsible, ha evitado por completo la interpelación, recordando que «a veces uno no puede llegar a su aspiración de máximos» y le ha recalcado que quienes «quieren incrementar el autogobierno y el bienestar de Cataluña» tendrían que «aplaudir» esta financiación singular.

Es por eso que Nogueras se ha quejado de que Montero continúe sin revelar «en que consiste exactamente» este acuerdo ni dé las cifras que tendría que manejar «si realmente hubiera cerrado un acuerdo de financiación para Cataluña». «Queda claro entonces que no hay concierto ni nada que se le parezca y esto también lo sabe el PP», ha sentenciado, antes de constatar que votarán en contra a la senda de déficit que el Consejo de Ministros aprobó este martes por segunda vez.
Junts no ha cambiado de posición
Por otra parte, Nogueras ha advertido que su formación no ha cambiado de posición respecto al plan de déficit que ya tumbó en el mes de julio. Sin el apoyo del PP y de Vox, el voto de Junts es imprescindible para que el gobierno de Pedro Sánchez haga prosperar la senda, que es la base de los presupuestos generales del Estado para el 2024. «Si quiere resultados diferentes, haga cosas diferentes», ha advertido Nogueras, que ha reprochado en Montero que reserve para la administración central 35.000 de los 40.000 millones de euros de déficit adicional que le permite la Unión Europea.
El inmovilismo de Junts llega porque el gobierno español ha reaccionado aprobando y llevando en el Congreso el mismo proyecto que el pasado julio Junts ya tumbó. «Usted dice que su propuesta beneficia todas las comunidades autónomas, pero el que toca en Cataluña no llega ni a 100 millones», ha afirmado, una «morralla» que demuestra que el PSOE «todavía no ha entendido cómo actúa el partido de Puigdemont». En cuanto a la financiación, Nogueras ha recordado que «volamos el control: que Cataluña mande sobre todos los ingresos, gastos y políticas de Cataluña», porque «recaudar y enviar el dinero de los catalanes a la caja española ni es concierto, ni es poder, ni es tener la clave de la caja».
En su respuesta, Montero ha insistido sobre las ventajas de la senda de déficit aprobada martes al Consejo de Ministros. «Este gobierno está evitando que los servicios públicos de los ayuntamientos y las comunidades sufran un recorte de 4.800 millones de euros», ha afirmado, e intenta que «no haya ningún tipo de esfuerzo fiscal por parte de las comunidades y los ayuntamientos». «Esta senda es buena para Cataluña y para el conjunto de los españoles», ha concluido.