Israel podría no acabar participando en Eurovisión 2024. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) ha planteado rechazar la canción que ha presentado para el festival que se celebrará el próximo mes de mayo en Malmö, Suecia. ¿El motivo? Tal como recogen varios medios israelís, la UER considera que la letra «es demasiada política».

La letra todavía no se ha hecho pública, pero ya se conocen detalles que dan algunas pistas. El título de la canción es ‘October rain’, lo cual hace pensar que habla del inicio de la guerra entre Israel y Gaza y del ataque de Hamas del pasado 7 de octubre. Los mismos medios han apuntado que la canción se habría presentado la semana pasada y que la cantará una joven artista israelí, Eden Golan.

Loreen, de Suecia, ganadora de eurovisió 2023 / PA Wire/DPA
Loreen, de Suecia, ganadora de eurovisió 2023 / PA Wire/DPA

Una de las directrices de Eurovisión es que las canciones presentadas no pueden ser políticas ni de carácter publicitario. Por su parte, la televisión pública del país, que ha elegido el tema, ha asegurado que no piensa cambiarla. Prefiere quedar fuera del festival. «Si la canción no es aprobada, Israel no participará», consta en su web.

La participación de Israel en Eurovisión también ha creado polémica entre parte de la esfera política. Por ejemplo, parlamentarios de Podemos, Izquierda Unida (IU) y BNG en el Congreso, entre otros, pidieron a principios de febrero a Eurovisión que excluya a Israel del festival de música. Podemos, por su parte, insistió que se estaba produciendo un «genocidio» contra la población palestina. «Estos crímenes son un paso más en la ofensiva de Israel contra Palestina, continuando con la ocupación que dura ya 77 años y al régimen del apartheid y el bloqueo de su territorio», decía la carta enviada a Eurovisión.

Victoria por Suecia

El festival de Eurovisión 2023 lo ganó la sueca Loreen con la canción ‘Tattoo’, lo cual la convirtió en la primera mujer de la historia que lo ha ganado. Suecia obtuvo 583 puntos, mientras que Finlandia e Israel quedaron en segunda y tercera posición, respectivamente. Por su parte, España quedó en la posición 17 con Blanca Paloma.

Comparte

Icona de pantalla completa