Seis nuevos municipios, dos de los cuales capitales de comarca, han aprobado recientemente mociones en sus plenos sobre Consumo Institucional y uso de la Identidad Digital Republicana, los dos ámbitos de trabajo del Consell de la República. Estos municipios, entre los que está Vic (Osona), Amposta (Montsià), Olvan (Berguedà), Santa Eugenia de Berga (Osona), Artés (Bages) y Bescanó (La Selva) han firmado el convenio y se han sumado así en los ayuntamientos de todo el Principado que ya se han unido a la campaña Consumo Institucional impulsada por el Consell de la República. Este plan incluye una guía orientativa de contratación y el uso de la IDR.
En estos municipios hay representación política muy diversa. Los consistorios implicados están gobernados por Esquerra Republicana (Amposta), Juntos (Vic y Santa Eugènia de Berga), CUP (Olvan) y dos coaliciones de ERC y CUP (Artés y Bescanó). El Consejo por la República empezó este proceso de adhesiones a Consumo Institucional con Torres de Segre (Segrià), donde empezó a aplicar su plan de Gobierno. La intención de la entidad con el trabajo en este municipio es poder ofrecer mecanismos que sean coherentes entre la lucha por la independencia de Cataluña y las políticas de gasto a los entes locales.
Los ayuntamientos que han firmado el convenio
El 29 de abril del 2022 se dio el pistoletazo de salida a un primer convenio de colaboración y contratación pública en forma de plan piloto. Después, el 16 de noviembre en Sant Pol de Mar se presentaron un conjunto de municipios más, entre los cuales hay Arbúcies (La Selva), Amer (la Selva), Sant Pol de Mar (Maresme) y Sant Feliu de Pallerols (la Garrotxa).
Con estos seis nuevos ayuntamientos elevan la cifra de consistorios que colaboran con el Consejo por la República hasta los once. Los ayuntamientos que firman los convenios han recibido una guía orientativa sobre contratación republicana y el asesoramiento correspondiente para el uso de la IDR.
