Más de un centenar de personas, doscientas segundos apuntan desde la organización, se han concentrado este miércoles por la tarde en las calles de Lloret de Mar para exclamar a los cuatro vientos su rechazo contra la presencia de la monarquía española, la cual consideran un emblema «neofranquista», que hace parada en Cataluña por la decimoquinta edición de los premios de la Fundación Princesa de Girona (FPdGi). Entre gritos de «caracol saca cuerno, fuera el rey de España», cánticos contra Borbones y clamores de defensa de «la tierra», el centenar de personas que han acudido al llamamiento de la Coordinadora Antimonárquica de las comarcas gerundenses se han reunido a las cinco y media de la tarde a la estación de autobuses del municipio de la Selva. Entre furgones policiales y agentes de la policía local, los concentrados han emprendido la marcha con una columna capitaneada por el portavoz de la organización, Quim Tell, y otras personalidades del independentismo político y social, como el flamante nuevo presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Lluís Llach, o la diputada republicana Dolors Bassa.

El portavoz de la Coordinadora denuncia en conversación con El Mundo que no han podido llevar a cabo la concentración tal como la tenían prevista por las limitaciones de las autoridades policiales: «No nos dejan colocar una tarima porque dicen que bloqueamos el paso si hay un incendio en Tossa de Mar [el siguiente municipio de la comarca]. Esto es mentira. Nos han engañado», exclama. La marcha antimonárquica se ha producido sin incidentes, puesto que la fuerte seguridad policial obligaba los manifestantes a seguir una vía muy marcada y custodiada. De hecho, el único momento de tensión -muy leve- se ha vivido cuando un vecino de Lloret ha salido al balcón con una bandera española a increpar los concentrados al grito de «putos catalanes«. Un enfrentamiento verbal, pero, que después de un intercambio de reproches e insultos, ha acabado luego que la manifestación ha pasado de largo. Así pues, entre las miradas de sorpresa e incomprensión de los turistas que hacen estancia en Lloret, la protesta ha seguido su curso.

Imagen de la concentración de la Coordinadora Antimonárquica de las comarcas gerundenses contra los premios de la Fundación Princesa de Girona en Lloret de Mar / G.M.

Un gran dispositivo policial blinda la monarquía

Los concentrados han continuado su marcha por la vía principal de Lloret de Mar hasta topar con un grande dispositivo policial, conformado por más de una veintena de agentes de los Mossos d’Esquadra y 9 furgonetas de antidisturbios, que los ha vallado el paso hasta el Palacio de Congresos del Antiguo Casino de la Costa Brava -lugar que este año acoge la gala de premios de la fundación borbónica. Llegados en este punto, y con resignación, los manifestantes han estado más de media hora haciendo proclamas independentistas, a favor de la ley de amnistía y, sobre todo, contra la monarquía española: «Fuera, fuera, fuera la corona española», ha sido el cántico más sonado durante el último tramo de la protesta, donde los gritos y las proclamas han quedado en un segundo plan para dar a actuaciones musicales de canción protesta.

La presencia de este cordón policial, además de 250 metros del edificio que acoge la celebración borbónica, ha sido uno de los aspectos que ha levantado más polémica entre la Coordinadora Antimonárquica y los mandos policiales las horas previas a la protesta. El principal problema, según ha asegurado Quim Tell, es que habían llegado a un acuerdo con las autoridades para poder llevar su protesta hasta 100 metros de la familia real -una gran diferencia con la protesta del año pasado a Caldes de Malavella, donde los Mossos blindaron el recinto a un kilómetro y medio de distancia. «Nos han engañado, trabajan al servicio del régimen neofranquista [refiriéndose en la casa real]», ha remachado el portavoz de la organización antimonárquica durante su parlamento ante el fuerte cordón policial. Así pues, todo y las discrepancias con la monarquía española y las condiciones que han fijado los mandos policiales, la manifestación se ha llevado a cabo sin incidentes y con un mensaje muy claro: «Hay que seguir luchando para conseguir la república catalana».

Imagen de la concentración de la Coordinadora Antimonárquica de las comarcas gerundenses contra los premios de la Fundación Princesa de Girona en Lloret de Mar / G.M.

Comparte

Icona de pantalla completa