El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha avalado la estrategia negociadora de Junts para pactar la investidura de Pedro Sánchez a cambio de una ley de amnistía. “La negociación ha ido bastante bien”, ha dicho en una entrevista en Catalunya Ràdio. Mas considera que la ley de amnistía permitirá poner el “contador a cero” y abre una oportunidad para resolver el conflicto entre Cataluña y España a “la mesa de negociación”.
El político convergente ha reconocido que Junts ha tomado una decisión valiente porque negociar con el gobierno español “comporta decepciones y críticas”, pero al mismo tiempo el partido ha demostrado ser capaz de hacer “pactos poliédricos” cuando “conviene al país”. Mas también ha advertido que el acuerdo de los independentistas con el PSOE solo pone la base de una negociación en la cual “no hay seguridades”.

Junts no confía en la Moncloa
“Juntos no tiene confianza en el gobierno español”, ha afirmado Mas. “No se ha avanzado en la resolución del conflicto, pero ahora hay la oportunidad”. El expresidente de la Generalitat recuerda que Pedro Sánchez necesitará los votos independentistas durante toda la legislatura y ha pedido a ERC y Junts que no desaprovechen un escenario que podría ser irrepetible. “Esta oportunidad de tener cada día la sartén por el mango no se da casi nunca”.
Mas también ha alabado la capacidad de Junts de mutar su posición negociadora y no caer en el inmovilismo. “Junts no se ha instalado en el todo o nada, aunque habría sido coherente”, ha dicho. El exlíder de CDC ha celebrado que Carles Puigdemont haya sido “exigente, pero no intransigente” a la hora de buscar puntos de entendimiento con el PSOE.
Mas se plantea denunciar a la cúpula de Interior
Artur Mas ha avanzado que se plantea “muy seriamente” denunciar a la cúpula del Ministerio de Interior y “más allá del ministerio” por la Operación Cataluña. El expresidente ha explicado que aceptó el cara a cara con Villarejo porque quería confrontar al excomisario y tener grabadas ciertas respuestas por si finalmente decide ir a los tribunales.