El independentismo ha reaccionado con numerosas muestras de solidaridad hacia el País Valencià por la magnitud del desastre provocado por la DANA, pero también exigiendo responsabilidades y dimisiones a los políticos que están al frente de las instituciones como el presidente valenciano Carlos Mazón. Junts per Catalunya, sin nombrar a ninguna persona en concreto, ha reclamado dimisiones de los responsables políticos, Esquerra Republicana se ha comprometido a hacer todo lo que esté a su alcance para «depurar responsabilidades» y la CUP ha señalado directamente la «negligencia» del presidente valenciano. De hecho, el balance provisional de víctimas no hace más que incrementarse y hasta ahora ya son 202 personas muertas a causa del temporal, según datos del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Generalitat Valenciana, y aún no se sabe una cifra exacta de desaparecidos, que podrían ser cientos.

El presidente en el exilio y líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha exigido este viernes la dimisión de los responsables políticos del País Valencià que «banalizaron los riesgos» de la DANA porque, según ha expuesto, aunque el temporal no era evitable, la tragedia humana que ha provocado sí lo era. Puigdemont ha asegurado a través de su cuenta de X, antes Twitter, que «la reparación a las víctimas, más allá de lo que ya es irreparable, debería comenzar por la dimisión de los responsables políticos que banalizaron los riesgos y que están gestionando la crisis de manera tardía, descoordinada e ineficiente».

El expresidente de la Generalitat ha advertido que «todo hace pensar que la cifra final de víctimas se multiplicará, por desgracia» y que las noticias que llegan del País Valencià, según sus palabras, demuestran con detalle la negligencia de las autoridades. Por otro lado, Puigdemont ha querido evidenciar su «indignación» con la decisión del gobierno de rechazar la ayuda de los Bomberos de la Generalitat, que Carlos Mazón ha aceptado tres días después. «Menos mal que hay gente, voluntarios y profesionales de los diferentes servicios que se activan en situación de emergencia, porque en estas circunstancias duplican su dedicación al prójimo», ha enfatizado Puigdemont.

Carles Puigdemont en l'acte celebrat a Lovaina aquest divendres / Natzaret Romero (ACN)
Carles Puigdemont: «la reparación a las víctimas debería comenzar por la dimisión de los responsables políticos que banalizaron los riesgos» / Natzaret Romero (ACN)

Puigdemont pide «responsabilidades» por la tragedia

Carles Puigdemont ya reaccionó tras el primer balance oficial de víctimas que se hizo el miércoles, y aseguró que «después de la tragedia habrá que hablar del cambio climático, de la gestión del PP en el País Valencià, de los efectos del modelo turístico y las infraestructuras» y también habrá que, según su parecer, «pedir responsabilidades y tomar medidas». Las críticas de Puigdemont se sucedieron ayer en otro tuit, donde opinaba que «costará mucho reponerse de esta tragedia», pero dejaba claro que «los pueblos que son puestos a pruebas extremas como estas salen más fuertes y más cohesionados, y lo pueden cambiar todo». «Empezando por los gobernantes que no han sido capaces de prever y anticipar las medidas que podrían haber reducido muy significativamente el número de vidas humanas que se han perdido», sentenció.

Esquerra cree que hay que depurar responsabilidades

Esquerra Republicana en el País Valencià emitió el jueves un comunicado donde defendía la necesidad de que se depuren todas las responsabilidades por la catástrofe de la DANA y denunció la «falta de respuesta» del gobierno de Mazón ante la catástrofe de la DANA. Así, recordó que una de las primeras decisiones de Carlos Mazón cuando llegó a la presidencia fue suprimir la Unidad Valenciana de Emergencias, creada para hacer frente a este tipo de situaciones, por considerarla «innecesaria». «El Consell demostró una falta de negligencia extraordinaria enviando mensajes de calma mientras, en redes sociales, decenas de personas pedían auxilio porque el 112 estaba colapsado», subrayó sobre las primeras declaraciones de Mazón.

La CUP pide la dimisión de Mazón

El secretario general de la CUP, Non Casadevall, fue más explícito que Puigdemont y el jueves ya pidió la dimisión del presidente del País Valencià, Carlos Mazón, y de todo su gobierno por su gestión “negligente” de la DANA. «Cuando ignoras las alarmas y priorizas los beneficios económicos, cuando recortas en servicios públicos, eres responsable de dejar desamparada a la población», subrayó en un comunicado, y añadió que «el negacionismo climático de espacios como los del PP son la causa directa de que grandes inundaciones comporten catástrofes por la falta de prevención, la falta de servicios públicos y la falta de infraestructuras», añadió.

Comparte

Icona de pantalla completa