Las entidades independentistas han cerrado la manifestación de la Diada con un llamado a “desobedecer” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anula parte del decreto que intentaba blindar el catalán en la escuela. “Si el Estado y sus tribunales quieren imponernos esta sentencia, desobedezcamos. Desobedezcamos en las aulas, en las calles y en las instituciones, porque ningún juez nos tiene que decir en qué lengua debemos hablar ni qué escuela debemos tener”, ha proclamado el presidente de la ANC, Lluís Llach, en el discurso final que ha pronunciado también en nombre de Òmnium, la AMI, el Consell de la República, la Intersindical y el Ciemen desde la rambla de Santa Mònica de Barcelona. Durante los actos de la mañana, los partidos ya habían hecho piña para criticar la nueva ofensiva judicial contra el catalán.

Llach, que se ha dirigido a las decenas de miles de personas que se han congregado en la Rambla a pesar de la previsión de lluvia y la desmovilización del movimiento independentista, ha hecho una defensa encarnizada de la lengua catalana. “Porque el catalán es y será la lengua nacional de Cataluña. Tan sencillo como eso”, ha sentenciado. “Tenemos más motivos que nunca para defender nuestra lengua, el alma de nuestra nación”. El presidente de la ANC ha pedido a ciudadanos, entidades y partidos que hagan un frente común para evitar que el catalán pierda fuerza. “Os animamos a fortalecer su vitalidad y continuidad como eje vertebrador de nuestra nación. Y si lo hacemos todos juntos, no tengáis ninguna duda, ganaremos”.

Manifestants de la Diada Nacional 2025 | Mireia Comas
Manifestantes llenan la Rambla de Barcelona por Diada 2025 | Mireia Comas

El éxito del 1-O, un espejo

“El éxito del 1 de octubre radicó en la desobediencia”, que, al igual que ha hecho el presidente de Òmnium, Xavier Antich, durante su discurso de la mañana, ha reclamado unidad al movimiento independentista. “Somos entidades diversas, diferentes y, a veces, nos contradecimos en las decisiones puntuales. Pero cuando tenemos que hablar del futuro de una Cataluña libre, nos tomamos de las manos, porque sabemos que unos sin otros no llegaremos a ninguna parte”, ha insistido. “Para esta defensa necesitamos organizarnos, fortalecernos, estructurar nuestra lucha no violenta y recordar que ante la vulneración de derechos fundamentales tenemos el derecho a la desobediencia cívica”.

La sociedad civil ha sido capaz de encontrar “caminos de entendimiento” y ahora exige a los partidos “que ya existen o a los que puedan llegar” que reconstruyan los puentes perdidos y recuperen el espíritu del Proceso. “Sin la fuerza de la calle, el independentismo nunca tendrá mayorías sólidas en el Parlamento”.

Julien Leone i Marta Shanti canten l'himne nacional de Catalunya, Els Segadors durant l'acte de l'ANC aquesta Diada de 2025 | Mireia Comas
Julien Leone y Marta Shanti cantan el himno nacional de Cataluña, Els Segadors durante el acto de la ANC esta Diada de 2025 | Mireia Comas

La independencia, la única vía de cambio

Las entidades independentistas han reivindicado un año más la independencia como la única vía para lograr cambios reales en la sociedad catalana. “Reivindicamos la independencia no solo como un derecho legítimo de nuestra nación, sino también como la herramienta que debe garantizar los derechos colectivos que se nos niegan: el derecho a una vivienda digna, a un trabajo de calidad, a una vida sostenible en el mismo territorio de nuestra nación”, ha insistido Llach. También ha denunciado la “vulneración de los derechos fundamentales de Cataluña y contra Cataluña” de forma “constante, planificada y escandalosa”.

Los miles de personas que se han congregado en la parte baja de la Rambla y la plaza del Portal de la Pau han gritado “1 de octubre, ni olvido ni perdón” y “ahora y siempre, la escuela en catalán” mientras ondeaban esteladas. La ANC calcula que unas 100,000 personas se han manifestado en Barcelona, Girona y Tortosa, una cifra que las policías locales de las tres ciudades rebajan a 41,700 —28,000 en Barcelona, 12,000 en Girona y 1,700 en Tortosa—. Es prácticamente la mitad que el año pasado, cuando la manifestación descentralizada llegó a Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida y Tortosa.

Felipe VI, cabeza abajo

El acto central de la Diada ha terminado con un gran retrato del rey Felipe VI cabeza abajo. Durante la lectura del manifiesto conjunto, Llach ya había criticado al rey español por su discurso infame del 3 de octubre de 2017. “Con su a por ellos proclamó y dio impunidad a las fuerzas de ocupación para salvar su absurda unidad de España”, ha espetado.

Exhibeixen una pancarta amb Felip VI cap per avall durant la Diada del 2025 | Mireia Comas
Exhiben una pancarta con Felipe VI cabeza abajo durante la Diada del 2025 | Mireia Comas

Comparte

Icona de pantalla completa