El Gobierno ha pedido a Junts per Catalunya que deje de banda «las batallitas» y los «reproches» entre partidos después de que ayer la formación del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, emitiera un comunicado durante la entrevista institucional del presidente de la Generalitat en TV3 para desmentir que Pere Aragonès los haya invitado a participar en la tabla de diálogo entre gobiernos para abordar la solución al «conflicto político» que pasa, como ha vuelto a reiterar, por la celebración de un referéndum. La portavoz del Gobierno catalán, Patrícia Plaja, ha rechazado en la rueda de prensa de este martes posterior al Consejo Ejecutivo entrar en «cruce de versiones» y ha asegurado que Aragonés lo ha dicho en público y en privado a «varios interlocutores de Junts». «Hay un ofrecimiento claro», ha defendido.

Plaja ha pedido a las formaciones políticas «pensar más en el país que en los partidos» y ha defendido que Aragonés quiere contar con la presencia de las formaciones independentistas en la tabla de negociación entre gobiernos «para tener la máxima fuerza posible» porque el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, «depende de Cataluña». El hecho que ERC entendiera que la tabla de diálogo con la Moncloa tenía que ser exclusivamente «entre gobiernos» fue uno de los motivos por los cuales Junts acabó marchando del ejecutivo de Aragonés, ahora hace poco más de un año, pero Plaja ha reclamado ahora a las formaciones independentistas a «mirar adelante» y ha asegurado que en esta legislatura no estamos en «el mismo escenario» que el anterior porque «Juntos defiende abiertamente la negociación».

«Todo el mundo que defienda el referéndum, bienvenido a acompañar al Gobierno catalán», ha dicho la portavoz, y ha resaltado que el Ejecutivo de Pere Aragonès «representa la totalidad de los catalanes». Por otro lado, ha remarcado que la presencia de los comunes a la tabla de diálogo entre gobiernos está garantizada porque, como ha recordado Patrícia Plaja, tienen representación en el gobierno español, pero no ha cerrado la puerta al hecho que puedan formar parte de la banda catalana si están a favor del referéndum.

La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, en rueda de prensa después de la reunión del Consejo Ejecutivo / Europa Press

El Gobierno catalán defiende que la propuesta es sobre la mesa «desde hace días»

Plaja ha dicho que el presidente de la Generalitat ha trasladado esta propuesta «en público y en privado» a «varios interlocutores» de Juntos y la propuesta, según ha dicho, está sobre la mesa «desde hace días». En este sentido, ha hecho referencia al ofrecimiento que Aragonés trasladó al presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, durante el debate de política general en el Parlamento el pasado mas de septiembre. Allá, Aragonés reclamó «poder dibujar una nueva etapa en que quienes coincidan en el qué y en el como con el que defiende el Gobierno podamos compartir espacio y banda a la tabla de negociación» para resolver el conflicto político.

«No es un conflicto político entre el PSOE y el PP con Esquerra, Juntos o la CUP, o pónganlos los nombres que quieran, porque no quiero excluir nadie. No es un conflicto entre partidos. Es el conflicto entre un estado y una mayoría de la sociedad catalana que quiere autodeterminarse, quiere decidir su futuro, y un estado que se niega aplicando la represión. Este es el conflicto político. Y, por lo tanto, en la resolución hay de participar todo el mundo«, añadió Aragonés.

El desmentido de Junts

Junts per Catalunya desmintió el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, mientras este era entrevistado en TV3, donde planteó la posibilidad que las formaciones independentistas, y concretamente Juntos, formen parte de la tabla de diálogo entre gobiernos. La formación del presidente al exilio, Carles Puigdemont, replicó inmediatamente Aragonés en un comunicado para desmentir que «haya recibido ningún ofrecimiento del presidente Aragonés para participar en la tabla de diálogo con el gobierno español”.

El portavoz de Junts, Josep Rius, ha insistido este mediodía en declaraciones en La Sexta que «formalmente, no hemos recibido ninguna invitación del presidente Aragonés». De hecho, el dirigente de Juntos ha remarcado que el mismo acuerdo subscrito con el PSOE en Bruselas «reconoce que la tabla de diálogo entre gobiernos no ha funcionado y que solo ha servido para que Sánchez vaya diciendo por Europa que el conflicto entre Cataluña y España ya está resuelto, cuando es el contrario”.

Comparte

Icona de pantalla completa