El portavoz del Parlamento Europeo, el catalán Jaume Duch, asegura que el punto álgido del conflicto entre Cataluña y España ha pasado y considera que las tensiones que el Proceso había generado en la Unión Europea se han rebajado porque ha entrado en una nueva fase. «Estamos entrando en una etapa dónde en Bruselas no se habla de Cataluña, y seguramente esto es el mejor que puede pasar», ha dicho Duch, contrario a la independencia de Cataluña, en una charla organizada en Madrid por Nueva Economía Fórum.
Duch ha manifestado «pleno respeto» por las decisiones que toma la justicia europea, también en el caso de la inmunidad de los eurodiputados de Junts Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí, que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) tiene que resolver este mes de marzo. El portavoz del Eurocámara ha recordado que ya se levantó la inmunidad a Puigdemont y el resto de exiliados y que la mantienen «a título provisional» mientras lo TGUE resuelve el recurso que presentaron.

Un catalán con poder en la UE y abiertamente contrario al Proceso
Jaume Duch es uno de los catalanes con más poder en Bruselas. Es funcionario comunitario desde hace décadas y actualmente, además de ser portavoz del Parlamento Europeo, también es el director general de Comunicación de la cámara. En el caso catalán siempre ha mantenido una postura muy rígida y nunca se ha salido un centímetro del guion. El expresidente del Parlamento Europeo Antonio Tajani lo ha definido como un “catalán español sin miedo a reconocerlo”.
En octubre, cuando el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, viajó a Bruselas para reunirse con el comisario de Justicia por el caso Pegasus, Duch lo interpretó como un síntoma de normalidad. “Todo lo que sea diálogo y todo lo que sea hacer política dentro de la legalidad y dentro del marco de las leyes es muy positivo”, dijo después del encuentro entre Aragonés y Didier Reynders.