Las palabras de la vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el acuerdo de “financiación singular” subscrito entre el PSC y Esquerra Republicana para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat ya tienen réplica por parte de los republicanos. Horas después de que Montero haya manifestado que el pacto ni supone «ni el concierto económico ni la reforma del sistema de financiación», ERC ha emitido un comunicado donde asegura que «sabe perfectamente que es el que se firmó: el concierto económico, a pesar de que no lo quiera denominar así» y le recuerda que necesita su voto para salir adelante medidas como los Presupuestos del año que viene.
Los republicanos entienden las palabras de Montero «en un contexto de presión por parte del resto de comunidades autónomas y partidos políticos», pero recuerda en el gobierno español que «necesita el apoyo de ERC en el Congreso de los Diputados para salir adelante diferentes medidas, como pueden ser los Presupuestos» y los advierte que si los socialistas «incumplen su palabra con la financiación singular u otras medidas incluidas dentro del acuerdo, ERC retirará su apoyo y los socialistas tendrán que buscar otras alternativas o convocar elecciones».
La portavoz de Esquerra, Raquel Sans, también ha hecho referencia a las palabras de Montero y, en la línea que establece el comunicado, ha manifestado que «la vicepresidenta Montero es plenamente consciente del que ha firmado con Esquerra Republicana. Si no le quiere decir concierto económico, le puede decir de otro modo, pero estamos hablando de la financiación singular y de un acuerdo que se tiene que cumplir». «El PSOE necesita ERC para negociar los Presupuestos y otros acuerdos, y, obviamente, si el PSOE no cumple con su palabra, ERC no apoyará a jefa otra iniciativa de los socialistas españoles». «Entonces, o tendrá que buscar apoyos alternativos o bien convocar elecciones», ha remachado.

«Ni concierto económico ni reforma al uso del sistema de financiación»
La advertencia de ERC se produce después de que la vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya asegurado que el acuerdo de “financiación singular” entre Esquerra Republicana y el PSC para investir a Illa no supone «ni un concierto económico», como lo del País Vasco y Navarra, «ni una reforma al uso del sistema de financiación», y ha remarcado que se trata de una «fórmula que permite profundizar en el autogobierno de Cataluña». En una atención a los medios desde Rota (Cádiz), también ha manifestado que la «solidaridad» es el «núcleo» del acuerdo. «Lo que el Gobierno impulse para hacer viable esta aspiración más grande que tiene Cataluña y que tienen otras partes de España será bueno para el conjunto del Estado español y será muy bueno para Cataluña«, ha defendido.
Así mismo, la también vicesecretaria general del PSOE ha querido remarcar que la “solidaridad” que se contempla en el acuerdo “es la que ha presidido todos los modelos de financiación autonómica”. Es decir, el entendimiento “como la aportación de todos los territorios para asegurar la homologación de los servicios públicos vivan donde vivan los españoles”. “Y cualquier que diga otra cosa o que intente atentar contra estos principios o acuse el Gobierno de España de atentar contra estos principios, miente”, ha sentenciado.