Los diputados y diputadas del Parlamento, del Congreso de los Diputados y los senadores y senadoras de Junts han comunicado al Tribunal Supremo y al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a través de un escrito, su participación en los actos de acompañamiento y apoyo al presidente en el exilio, Carles Puigdemont, del el pasado jueves, 8 de agosto, al Arco de Triunfo de Barcelona, coincidiendo con la sesión de investidura de Salvador Isla en el Parlamento. En el caso de los diputados en el Parlamento, se ha registrado al TSJC, y en el caso de los diputados en el Congreso de los Diputados y de los senadores, el escrito se ha registrado al Tribunal Supremo.
La formación ha informado en un comunicado que los electos del partido, con esta autoinculpación, quieren hacer constar «la inexistencia de hechos constitutivos de delito» y remarcan que el que es ilegal es que unos jueces «prevaricadores» no apliquen la Ley de Amnistía aprobada por el Congreso de los Diputados. Además, denuncian la «persecución indiscriminada» de personas a raíz de estos actos, así como las «detenciones arbitrarias» que se produjeron de tres agentes de los Mossos d’Esquadra.
El texto que los electos han presentado a los tribunales remarca que los diputados y senadores participaron en el acto «acompañándolo, ayudante en su protección y que estuvimos con él hasta su salida». Así mismo, hacen constatar que «en un estado democrático y de derecho, las culpas propias no se pueden resolver con detenciones indiscriminadas y, mucho menos, cuando estas se basan en hechos que no son constitutivos de delito». «Si a pesar de esto, este Tribunal considera que estos hechos son constitutivos de delito, trasladamos el presente escrito como acto de reconocimiento de nuestra participación en ellos», subrayan.

Campaña de autoinculpaciones
El anuncio de los electos de Juntos se produce horas después de que el Consejo de la República haya puesto en marcha una campaña de autoinculpación de la gente que asistió al acto de Arco de Triunfo a raíz de las detenciones “ilegales y arbitrarias” que ha habido por el retorno del líder de Juntos. “Con esta acción conjunta, queremos demostrar que somos muchos los que estamos dispuestos a asumir las consecuencias de defender nuestros derechos y libertades. ¡Si nos tocan a uno, nos tocan a todos!“, remarca la entidad independentista.
La campaña ha creado la etiqueta “#JoTambéHiVaigParticipar” para dar visibilidad a la iniciativa a través de las redes sociales y su objetivo es denunciar la “represión y persecución” que están sufriendo aquellas personas que ejercieron sus derechos de reunión y de expresión «de manera pacífica». Al mismo tiempo, la entidad presidida por Puigdemont deja claro que no acepta «la criminalización de nuestra implicación en la defensa de las libertades«, y afirma que la iniciativa es un “acto de resistencia y solidaridad” con las personas afectadas.