Las elecciones al Secretariado Nacional de la ANC se celebrarán del 14 de mayo al 18 de mayo, en plena resaca de las elecciones catalanas. Así lo han decidido este sábado los socios que han participado en la Asamblea General Ordinaria (AGO), que se ha celebrado este sábado en Taradell. El secretario general de la entidad independentista, Jordi Domingo, ha sido el encargado de presentar la propuesta de elecciones, con un calendario que va desde el próximo 25 de abril al 25 de mayo, y los socios lo han avalado por amplia mayoría. La propuesta ha recibido el voto favorable de 457 socios, 4 han votado en contra y 13 en blanco. El nuevo Secretariado Nacional tomará posesión en un pleno constituyente que se celebrará en Vilafranca del Penedès que se celebrará el 25 de mayo.
Las elecciones a la entidad presidida actualmente por Dolors Feliu se celebrarán solo dos días después de las elecciones catalanas del próximo 12 de mayo, después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, decidiera avanzar elecciones después de la derrota del proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para el 2024 en el Parlamento. Antes de esta votación, los más de 600 socios de la entidad independentista que han asistido a la AGO de la ANC, que cuenta con unos 35.000 socios, han aprobado por amplia mayoría los informes de gestión, el económico y el presupuesto del 2024-2025.
Los críticos presentarán «batalla» para abrir una nueva etapa «creciente»
Pere Pugès, uno de los fundadores de la ANC y de los impulsores de la segunda Conferencia Nacional por el Estado Propio, apuntó que, independientemente del resultado de la consulta, la “batalla de verdad” a la entidad independentista serán las elecciones al Secretariado Nacional que se han convocado este mediodía al AGO. Por otro lado, Josep Pinyol, portavoz de un grupo de ex secretarios nacionales, secretarios nacionales y miembros de asambleas de base críticos con la actual dirección de la ANC, que antes se reunía en el colectivo Indesinenter, remarcó que ya hace tiempo que preparan las elecciones al Secretariado con el objetivo de encontrar gente que se presente a las elecciones. “Necesitamos gente que se presente porque hay un empobrecimiento generalizado”, ha subrayado.

Pugès explicó que el próximo 6 de abril se ha convocado una nueva reunión de ex secretarios nacionales de la entidad independentista con el objetivo de “buscar y animar gente de la ANC porque se presente a las elecciones” por no repetir el que pasó hace dos años, que no se ocuparon todos los lugares. Sobre las próximas elecciones, puso énfasis que la figura de Lluís Llach como presidente ayudaría mucho: “Seguro que sería un tipo de presidencia mucho menos presidencialista del que hay ahora”, dice. Y también opina que el nuevo Secretariado Nacional surgido de las urnas tendría que convocar una asamblea extraordinaria para “reformar los estatutos y adaptarlos a las nuevas necesidades”.
En este sentido, el otro colectivo crítico reclama que después de las próximas elecciones al Secretariado Nacional se tiene que abrir “una etapa creciente” a la ANC con “nuevos y bonos líderes” un “nuevo discurso”, que vuelva a tejer “colaboración” con el resto entidades independentistas y que se centre en la reactivación de la base y la “planificación y ejecución de la estrategia de confrontación que ya consta a la actual Hoja de ruta para hacer efectiva la independencia”.