El Sinn Féin ha prometido que si gobierna Irlanda estará dispuesto a reconocer una Cataluña independiente «si así lo deciden los catalanes» y, tal caso, ha defendido que «tendría que formar parte de la Unión Europea». «Soy una demócrata, cualquier decisión que tomen la respetaré», ha dicho la líder del Sinn Féin, Mary Lou McDonald, después de reunirse en Dublín con el presidente del Gobierno, Pere Aragonès.
Ahora bien, la jefa de la oposición en Irlanda cree que los esfuerzos se tendrían que centrar ahora a acordar «como los catalanes» deciden sobre su futuro. En este sentido, ha apoyado a Aragonés y ha defendido que un referéndum es la manera más «democrática, justa y sensata» para mantener «la cohesión social». «De una manera u otra, los catalanes tienen que poder decidir», ha insistido para defender del derecho a la autodeterminación de Cataluña.

Aragonés avisa: «El conflicto no ha acabado»
En este sentido, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha avisado en el gobierno español que el conflicto catalán «no ha acabado» y que «no se pueden consentir pasos atrás» en la tabla de diálogo «como es el riesgo» ahora mismo. En una atención a los medios desde Dublín, el jefe del ejecutivo ha replicado así a la ministra de Política Territorial y portavoz del gobierno español, Isabel Rodríguez, que esta mañana ha dado por acabado el conflicto político catalán y ha dicho que por ahora no ve necesario convocar la tabla de diálogo. «Negarse al diálogo y la negociación es una muestra de debilidad», le ha recriminado Aragonés, que jueves por la mañana se reunió en Barcelona con el ministro de la Presidencia, Fèlix Bolaños.
Insiste en el acuerdo de claridad
El presidente también ha asegurado que trabajará «mucho más» para hacer un «acuerdo de claridad» que fije las condiciones de un referéndum «reconocido». «Esta tarea no va de una sola persona ni una sola formación política, sino de un país completo, es importante ofrecer grandes acuerdos», ha dicho en una rueda de prensa