El consejero de Salut, Manel Balcells, ha hecho un llamamiento general a la ciudadanía para que se pongan la vacuna contra la gripe y la covid para “evitar ingresos” y no tensar todavía más el sistema sanitario catalán. En una entrevista en TV3, Balcells ha asegurado que “dos terceras partes de los pacientes ingresados en los hospitales [por enfermedades respiratorias] no se han vacunado” y ha defendido la campaña para proteger a la gente mayor y los pacientes de riesgo es necesaria. “Merece la pena”.
Con todo, el consejero ha rebajado la alarma generada en los últimos días por el aumento de casos de gripe, que se han triplicado durante las fiestas, y ha asegurado que se trata de una situación “habitual” de cada invierno. De hecho, a pesar de que la incidencia de la gripe se ha elevado hasta los 153 casos por cada 100.000 habitantes, en años anteriores a la pandemia se llegó hasta los 400, un escenario que, por ahora, Salut no contempla que se llegue. “El pico de gripe será esta semana o la siguiente”, ha insistido.
Mascarilla obligatoria y otras restricciones
En cuanto al uso de la mascarilla, Salud considera que no hay que ir más allá ni aprobar más restricciones, más allá de hacerla obligatoria en los hospitales y centros sanitarios del país. Balcells ha defendido que es una medida “necesaria para proteger a los profesionales y a los pacientes vulnerables” y considera que es “suficiente” para hacer frente a la situación asistencial actual.

Este lunes se reúne el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para coordinar a escala estatal la respuesta al aumento de casos de gripe y el gobierno catalán, igual que en otros encuentros con el gobierno español y las autonomías, envía una representación de segunda fila como es la secretaria de Salud Pública, Carmen Cabezas. “La representación de alto nivel se reserva para los encuentros bilaterales”, ha justificado Balcells. “Y a las reuniones de coordinación enviamos a personas de la máxima confianza. Es un mensaje político”, ha añadido.
Reunión bilateral con Madrid para reclamar mejoras
Balcells ha avanzado que el Departament de Salut se reunirá de manera bilateral con el Ministerio de Sanidad el próximo 2 de febrero para tratar varias cuestiones pendientes, como la mejora de la financiación del sistema sanitario o el aumento de las categorías profesionales del personal de enfermería y de los técnicos, tal como reclaman los sanitarios, que están en pie de guerra para conseguir mejoras laborales.
El consejero de Salut ha defendido que el acuerdo firmado con los “sindicatos mayoritarios” es “bueno” porque permite que el “conjunto del sistema tenga mejores salarios”, a pesar de que reconoce que las reivindicaciones de mejora de las categorías profesionales son legítimas y compartida por la consejería. Balcells ha asegurado que intentarán hacer valer la mayoría independentista en el Congreso para forzar el cambio, pero ha avanzado que tiene que ir acompañado de una memoria económica para cubrir los gastos adicionales que generará.