El consejero de Acción Climática, David Mascort, ha defendido el decreto del Gobierno por el cual las piscinas podrán abrir siempre que sirvan como refugio climático y ha responsabilizado a la oposición si este verano algunas de las municipales no pueden abrir. “El que quiera tumbar este decreto dejará a los ayuntamientos sin abrir las piscinas en verano. Los partidos serán responsables de sus acciones, ellos sabrán”, ha advertido en una entrevista a RAC1. El consejero ha insistido que la medida se pactó con la Federación Catalana de Municipios y con la Asociación Catalana de Municipios “hasta la última coma” y ha reiterado a lo largo de toda la entrevista que no reharán el decreto. «Lo hemos trabajado con los ayuntamientos, que son los que lo tienen que aplicar», ha razonado.

El consejero de Acción Climática, David Mascort, en un acto | Marina López (ACN)
El consejero de Acción Climática, David Mascort, en un acto | Marina López (ACN)

Acusa a los partidos de hacer campaña para desprestigiar la gestión del Gobierno

Interpelado por las duras críticas sobre la gestión de la sequía que está recibiendo el Gobierno, el consejero ha respondido contundentemente que «hace 42 meses que tenemos sequía y el agua sigue saliendo por el grifo«, el que significa que «algo debemos de haber hecho bien». Mascort atribuye las críticas en el periodo electoral: “Se tienen que usar algunos eslóganes, sobre todo por parte de aquellos que durante 12 años no han hecho nada”. El consejero ha explicado que es «imposible» improvisar la gestión de la sequía, como dicen los partidos de la oposición, y ha afirmado que el que pasa es que están «enfadados» porque no los anticiparon la decisión de instalar 12 desalinizadoras móviles en la Costa Brava y una de flotante al Puerto de Barcelona. «Yo no tengo que ir explicando cosas posibles, tengo que ir explicando cosas reales», se ha defendido. “Si yo hace cuatro meses salgo a explicar que estamos trabajando para conseguir una desaladora flotante y después no es, ¿qué hubiera pasado? Me habrían cosido a críticas”, ha añadido.

Mascort ha continuado en la misma línea acusando los partidos de “querer gesticular para que parezca que lo hacemos mal y que ellos lo harían mejor” durante la campaña electoral que está a punto de arrancar. “Los ciudadanos esperan que pongamos solución a las cosas, esto es el que estamos haciendo nosotros”, ha apuntado.

Por último, ha hecho referencia a una auditoría con datos de los 23 municipios que dependen de Aigües de Barcelona que demuestra que un 4% del agua se pierde por consumo ilegal. «En volumen es mucha agua, pero en porcentaje no tanta», ha explicado el consejero. Mascort ha remarcado que todo el mundo tiene responsabilidad, quién la suministra en alta y quien lo hace en baja. El consejero ha concluido que esto también sucede con la energía eléctrica.

Comparte

Icona de pantalla completa