Primer fracaso de la legislatura del Gobierno de Salvador Illa. El ejecutivo socialista llevaba tiempo asumiendo que no podría tener presupuestos el 1 de enero, entre otras cosas, por el proceso interno de renovación en ERC, y esta semana firmará la renuncia a comenzar el año con las cuentas aprobadas. La consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, ha admitido en una entrevista en Catalunya Ràdio que el Consejo Ejecutivo de este martes activará la prórroga presupuestaria a la espera de retomar las negociaciones con los republicanos.

Durante la pasada legislatura, Illa señaló directamente al entonces presidente, Pere Aragonès, por no haber sido capaz de tener las cuentas aprobadas y listas para aplicarse a principios de año. “En Cataluña no tendremos presupuestos antes del 1 de enero, y es culpa de Aragonès”, dijo Illa en una entrevista. También lo calificó de “fracaso”. Ahora son los socialistas los que no tienen presupuestos y piden a ERC que tenga “sensibilidad” para negociar. “Me importa más tener un buen presupuesto que no tenerlo el 1 de enero”, aseguró Illa a finales de noviembre, cuando su Gobierno cumplía 100 días. Romero ha recordado que Oriol Junqueras, reelegido presidente de ERC, fue consejero de Economía y, por tanto, sabe de las “dificultades” que supone no tener nuevos presupuestos.

Oriol Junqueras y Elisenda Alamany / ACN-Jordi Borràs

Por su parte, la nueva portavoz de ERC, Elisenda Alamany, ha adelantado que el partido de momento no tiene previsto crear ningún equipo negociador para hablar de los presupuestos de la Generalitat. “No hay negociaciones”, ha afirmado. La también secretaria general del partido ha vuelto a criticar al PSC por los incumplimientos de los acuerdos de investidura con ERC y ha insistido, como ha hecho Junqueras últimamente, que no habrá nuevas negociaciones hasta que se cumplan los pactos anteriores.

Las conversaciones con los Comuns “avanzan”

La consejera ha explicado que las conversaciones con los Comuns “avanzan”, aunque ha reconocido que todavía hay “discrepancias”. Las negociaciones entre los socialistas y los comunes giran sobre todo en torno a la vivienda, el tema estrella de la legislatura en Madrid y en Barcelona. Romero ha asegurado que los Comuns tienen una actitud “constructiva”, pero también es cierto que están presionando al PSC para que sea más ambicioso y apruebe medidas más contundentes para abordar la crisis de vivienda que vive el país.

Comparte

Icona de pantalla completa