La Generalitat ha conseguido estabilizar casi 12.300 puestos de trabajo de la administración pública en los últimos años. Concretamente, ha consolidado un total de 12.295 trabajadores, de los cuales 11.411 lo han hecho a través de los dos procesos que se abrieron -el concurso de méritos y el concurso de oposición extraordinaria– y 884 a través de los procesos ordinarios que ya estaban en funcionamiento. Esta ha sido una de las prioridades de la secretaría general de Función Pública, vinculada al Departament de Presidència, en los últimos años, puesto que, según datos del 2021, unos 59.000 trabajadores de la administración pública se encontraban en régimen temporal, es decir, que no ocupaban una plaza fija. Partiendo de esta base, y con la voluntad de continuar avanzando en esta materia, el Govern prevé estabilizar más de 2.600 puestos de trabajo durante este 2024.
Según ha explicado la secretaria de Administración y Función Pública, Alícia Corral, en un encuentro con periodistas este martes por la mañana, el Govern se comprometió a reducir la tasa de temporalidad por debajo del 8% de cara a finales del 2024, es decir, que solo un 8% de los trabajadores que forman parte de la Generalitat no tengan una plaza fija, estabilizada: «Es un objetivo ambicioso», apunta, y añade que, actualmente, una vez finalizados los procesos extraordinarios, la temporalidad se sitúa alrededor del 9%. Del total de personas que han conseguido consolidar su plaza, un 98% ya trabajaban en estos momentos o habían trabajado en algún momento de su carrera profesional por la administración pública. Desgranando los datos, desde Función Pública señalan que el 73% de las personas que se han podido estabilizar son mujeres.

Del total, también se extrae que 1.101 personas que han conseguido estabilizar su plaza tendrán que ser desplazadas, es decir, mantener un cargo dentro de la administración, pero cambiar sus funciones. Los motivos por los cuales no han conseguido fijar su plaza son diversos: 400 personas, de las cuales poco más de 1.100 no se han presentado a los procesos de estabilización y, por consecuencia, no han podido fijar su puesto de trabajo. Un total de 475 personas desplazadas tendrá derecho a la compensación económica estipulada por ley, que es de 20 días por año, trabajar con una máxima de 12 mensualidades. Según las estimaciones del Govern, se destinarán 5,3 millones de euros a compensar los interinos. Una cifra que escala hasta los 7 millones teniendo en cuenta la seguridad social, puesto que, tal como han querido dejar muy claro, se trata de una «compensación», no de una «indemnización», y, por lo cual, hay que tener en cuenta la seguridad social.
Nuevos procesos de selección
Teniendo en cuenta que en estos momentos la temporalidad en el sector de la administración y servicios de la Generalitat frota el 9%, es decir, que este porcentaje de funcionarios todavía se encuentran en situación de interinato, el Govern ha convocado este mismo martes -tal como queda recogido en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC)- las nuevas oposiciones ordinarias de 662 plazas del cuerpo superior, y 598 del cuerpo administrativo del ejecutivo catalán. A medida que avance el año, sin una temporalidad fijada a estas alturas, también pretenden convocar más de 2.600 plazas que están pendientes. La ejecución de esta serie de ofertas ordinarias, según sus previsiones, permitirá reducir la temporalidad hasta el 5% a finales del 2024, y bajarlo hasta el 2% de cara en el año próximo.