El gobierno catalán ha instado los partidos parlamentarios a buscar y encontrar un acuerdo para sustituir Laura Borràs como presidenta del Parlament de Cataluña, después de la sentencia condenatoria del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), a pesar de que no hay sentencia firme. En la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo, la portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, ha remarcado que con la condena por prevaricación y falsedad documental a Borràs se ha «abierto un nuevo escenario diferente al de antes del juicio» y ha asegurado que la situación está «debilitando la institución» con los «meses de interinidad». Por eso, ha urgido los grupos parlamentarios a encontrar «una solución con carácter inmediato para desbloquear la situación».
La portavoz del gobierno catalán ha insistido que «hace falta una presidencia llena, acordada por mayoría y que pueda funcionar sin condicionantes personales». La sentencia ha condenado Borràs a cuatro años y medio de prisión y a 13 de inhabilitación, aun así, la presidenta suspensa del Parlament ha pedido en la cámara que la restituya.

El PSC propone reformar la ley para cesar Borràs
Este martes por la mañana, los socialistas han presentado una proposición de ley para reformar el reglamento del Parlament e incluir nuevos mecanismos que permitirían a la cámara destituir miembros de la Mesa. A pesar de que el PSC no lo ha especificado, esta modificación de la ley facilitaría cesar la presidenta suspensa.
Sobre esta cuestión, Plaja no ha querido hacer ninguna valoración ni tampoco ha opinado sobre las declaraciones del presidente de ERC, Oriol Junqueras, que ha pedido a Junts a resolver la situación de la presidencia para no tener que valorar si hay que hacer uso de herramientas como la del PSC o no. La portavoz del ejecutivo también ha rechazado posicionar el ejecutivo presidido por Pere Aragonès sobre la posibilidad que un partido que no sea Junts pueda conseguir la presidencia del Parlament.