El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP), ya ansía reunirse con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa. El jefe del ejecutivo catalán ha trabajado desde que llegó al frente de la Generalitat para restablecer puentes con las instituciones españolas, como su participación en los actos en Madrid del pasado 12 de octubre. Ante este contexto, el dirigente de los populares andaluces aseveró este miércoles que estará «encantado de recibir» a Illa «con todos los honores institucionales que le corresponden al presidente de la Generalitat de Cataluña». Un encuentro en el que, si llega a realizarse, Moreno tiene la intención de trasladar al jefe del ejecutivo catalán «el día a día, la realidad» del pueblo de Andalucía.

Con este encuentro, el líder andaluz quiere acercar posiciones con el Gobierno para incluir a Cataluña en «la construcción» de una «España plural»: «Cataluña tiene mucho que decir en esta España plural que debemos construir todos desde una mirada amplia», ha argumentado el presidente de la Junta de Andalucía. Se trata, pues, de un paso más entre las conversaciones -que hasta ahora no han sido institucionales- entre los dos dirigentes. De hecho, Moreno e Illa ya mantuvieron una breve conversación en Madrid durante el desfile militar del Día de la Hispanidad en la que el líder andaluz le trasladó su «malestar» por la financiación singular pactada entre los socialistas y ERC, lo que ha permitido a Salvador Illa convertirse en el nuevo inquilino del Palau de la Generalitat. Una cuestión que ha despertado las críticas del PP, pero también de las baronías más críticas de la misma formación socialista.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Parlamento minutos antes de comenzar el debate de política general / Agencia Catalana de Noticias

Cataluña, «modelo» para Andalucía

Ante este acercamiento de posiciones entre Illa y Moreno, el cual el presidente de Andalucía tiene la intención de institucionalizar, el jefe del ejecutivo andaluz ha defendido que Cataluña es un «modelo» a seguir para su comunidad autónoma: «No existe ninguna otra comunidad autónoma en España con la que tengamos más vínculo en Andalucía que Cataluña, como tampoco hay otra comunidad como la catalana que haya servido de modelo durante muchos años para la autonomía andaluza», ha argumentado el presidente andaluz. En esta línea, sin embargo, también ha querido dejar claro que «últimamente no ha sido el modelo a seguir» -refiriéndose al período en que el independentismo ha tenido mayoría parlamentaria-, aunque ha defendido que «durante décadas» ha sido un «modelo económico bien estructurado»: «Todo este pragmatismo catalán, esta modernidad catalana, que ha quedado oscurecida en las últimas décadas por el ‘Procés’ y otras cosas, creo que es una referencia para el conjunto del país y lo ha sido para España», ha rematado.

Comparte

Icona de pantalla completa