La portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja, ha acusado a la Moncloa y al PSC de querer hacer “trampas” con las negociaciones sobre la B-40. En la rueda de prensa después del consejo ejecutivo de este martes, Plaja ha recordado que el acuerdo que posibilitó un entendimiento con el PSC para los presupuestos era “muy claro” tanto sobre el trazado que tenía que tener como sobre su financiación. El ejecutivo acusa ahora a los socialistas de querer “cambiar las reglas del juego” para vender a su electorado que la Generalitat no cumple con sus compromisos. 

Plaja ha explicado que el acuerdo con los socialistas catalanes por la B-40 solo incluía el tramo Terrassa-Sabadell-Castellar, que se tiene que financiar con dinero procedente de los presupuestos generales del Estado. “Si se hace en estos términos, mañana mismo se puede firmar el acuerdo”, ha dicho la portavoz. En cambio, el Ministerio de Transportes aspira a incluir referencias a una futura prolongació de la vía y quiere que las obras se financien con fondos de la disposición adicional tercera del Estatuto. 

Operarios trabajan a la B-40 a la altura de Viladecavalls / ACN

Choque entre la Generalitat y la Moncloa por la B-40

Este martes los gobiernos catalán y español escenificaron que están muy lejos de encontrar un punto de entendimiento sobre la B-40. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ha reprochado al Gobierno de Pere Aragonès que haya “incumplido” el pacto con el PSC, que fijaba el 31 de marzo como fecha tope para firmar el acuerdo con el ejecutivo de Pedro Sánchez. Los primeros documentos de trabajo que ha enviado el gobierno español hacen referencia a municipios que no estaban incluidos en el pacto de presupuestos y que las obras se tienen que pagar con la disposición adicional tercera, dos líneas rojas para el ejecutivo catalán.

La consejera de Presidencia, Laura Vilagrà, aseguró este lunes que en “ningún caso” se puede pretender que Cataluña pague la B-40 con dinero catalán si es una obra de competencia estatal. Patrícia Plaja ha incidido en esta idea y ha repetido que hay que pagar la infraestructura con cargos a los presupuestos generales porque las inversiones que se hacen con la disposición adicional tercera “se deciden desde Cataluña”.  

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa