Cataluña está a un paso de entrar en fase de emergencia después de tres años de sequía y un otoño que está siendo poco lluvioso. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha manifestado que «es la peor sequía que ha vivido nunca Cataluña», que acumula tres años con un «déficit muy grave» de agua, y ha definido la situación de «compleja» y «crítica». En rueda de prensa este martes después de la reunión de la Comisión Interdepartamental de Sequía, ha asegurado que después de analizar las previsiones para las próximas semanas y el estado de las reservas de agua, «se tienen que tomar medidas extraordinarias» sin esperar que los embalses lleguen al límite del 16%, puesto que ahora están en el 18,89%. «La falta de lluvias de otoño deja Cataluña a un paso de la emergencia por la sequía», ha sentenciado.

El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, por su parte, ha dicho que «es la sequía más extrema desde 1915» tanto por la duración, desde hace 36 meses; la intensidad, con lluvias por debajo de la media; y la superficie afectada, que es gran parte de Cataluña. En este sentido, ha detallado que durante los últimos tres años «han entrado 300 hectómetros menos» a los embalses y ha puesto énfasis que esta cantidad se ha podido producir con «otras fuentes no convencionales» como la desalinización, regeneración y la extracción de agua subterránea.

Reyes ha anunciado que con mucha probabilidad la próxima semana se declarará una fase de pre emergencia, que es un estadio preparatorio para la fase de emergencia, ha hecho un llamamiento a la «concienciación» de la ciudadanía y ha pedido aplicar «medidas de ahorro» adentro y fuera de casa. «Sea donde sea, tenemos que pensar en hacer un ahorro oportuno», ha remachado el mismo día que se ha puesto en marcha una nueva campaña con lema «El agua no cae del cielo. Emergencia de país».

El director de la Agencia Catalana del Agua (ACA), Samuel Reyes, en rueda de prensa en el Palau de la Generalitat / ACN

¿Qué implica este estado de pre emergencia?

Sobre qué implica esta pre emergencia, el director de la ACA ha dicho que la semana que viene concretarán las medidas y que el objetivo es «conseguir que todos los municipios y actividades económicas cumplan, porque no puede ser que haya municipios o industrias por encima de las dotaciones» de agua. Así mismo, ha puesto en valor las inversiones que se han hecho para garantizar agua disponible a la ciudadanía y ha llamado a la conciencia de los ciudadanos: «Estamos en una situación muy crítica, no podemos esperar a darnos cuenta cuando haya cortes».

Finalmente, Reyes ha dicho que las nuevas restricciones que se están estudiando aplicar afectarían solo al ámbito metropolitano, concretamente en el sistema Ter-Llobregat: «Durante un mes o mes y medio se intensificarán las medidas de excepcionalidad», ha dicho, y ha dicho que esto sería un «paso intermedio» antes de declarar la emergencia. «Esperamos evitar cortes, bajaremos las presiones y pedimos hacer un uso eficiente, que se sitúa en los 90 litros por habitante y día», ha manifestado.

Más noticias
Notícia: Venganza mortal en Badalona: apuñalan un hombre que había reprochado la actitud de un chico
Comparte
Los Mossos d'Esquadra han detenido a tres personas relacionadas con el apuñalamiento
Notícia: Jorge Fernández de ‘La ruleta’ tiene nueva pareja: fotos y detalles sobre ella
Comparte
El presentador de Antena 3 ha publicado la primera imagen con Nora, una nutricionista con quien sale desde el 2017
Notícia: Deudas, relaciones íntimas y zasca a Telecinco: Belén Esteban estalla
Comparte
La antigua estrella de 'Sálvame' ha acudido a 'La Resistencia' con Kiko Matamoros y se han sincerado mucho
Notícia: La Moncloa evita poner fecha al retorno de Puigdemont
Comparte
Bolaños asegura que la ley de amnistía entrará en vigor en 2024 y da por hecho que ERC y Junts la votarán

Comparte

Icona de pantalla completa