El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha vuelto a salvar el ‘match-ball’ de su gobierno tras los casos de corrupción que lo salpicaban y, durante la rueda de prensa de final de curso político, ha manifestado la voluntad de presentar unos nuevos presupuestos generales del Estado (PGE) en el año 2026 después de que los últimos presupuestos hayan tenido que ser prorrogados en los últimos años. Sánchez ha señalado que desde el gobierno español quieren elaborar «unos presupuestos que sean mejores desde el punto de vista social», en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN).
A pesar de los escándalos que han salpicado al gobierno socialista marcado por el ‘caso Cerdán’ y el ‘caso Koldo’, Sánchez ha reafirmado su voluntad de llegar hasta 2027, cuando se agotará el mandato del gobierno de coalición. «Las legislaturas duran cuatro años», ha espetado un Sánchez que ha criticado que el Partido Popular, principal partido de la oposición, funcione como un «disco rayado» pidiendo la caída del gobierno español y la convocatoria de elecciones casi cada día. Además, Sánchez ha sacado pecho de su gestión, especialmente en el ámbito económico, y ha asegurado que los datos sobre la buena salud económica del Estado español «no mienten».
Sánchez abre la puerta a reunirse con Puigdemont
La legislatura de Sánchez, sin embargo, no solo depende de su voluntad para seguir sino que también debe depender de los acuerdos que alcance con partidos como Bildu, Podemos, ERC o Junts. Precisamente Junts, que ha sido el más beligerante con Sánchez, es la gran patata caliente del gobierno español; por lo que ha asegurado que está dispuesto a encontrarse con el líder de Junts, Carles Puigdemont, durante el próximo curso político para poder fortalecer los acuerdos que lo mantienen en la Moncloa. «Me reuniré con todos los interlocutores políticos. La ley de amnistía, precisamente, es para superar la situación que se vivió en 2017 en nuestro país. Este es un país que mira hacia adelante, el 2027, no el 2017″, ha asegurado Sánchez.

El PP critica que Sánchez haga «mítines» desde la Moncloa
Desde el PP, sin embargo, siguen a la carga contra Sánchez. El líder del PP, el gallego Alberto Núñez Feijóo, ha criticado que el presidente español haga un “mitin” en la Moncloa después de que, según el líder popular, Sánchez haya «roto lo más básico de la democracia», que es «la confianza en las instituciones, las libertades y la igualdad». Tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP, Feijóo ha pedido que Pedro Sánchez «no se compare con él», ya que según el líder del PP el gobierno socialista es «único» en «corrupción, hipocresía y falta de escrúpulos» y lo ha calificado de «irrepetible».

