El expresidente del gobierno español José María Aznar ha aprovechado una entrevista en el diario El Mundo para opinar sobre los escándalos de corrupción que han salido a la luz en los últimos días y que rodean el entorno más inmediato de Pedro Sánchez. Aznar ha asegurado que el jefe del ejecutivo español puede hacer «cualquier cosa» para salir bien parado de los casos de corrupción que salpican al PSOE. «Cuando uno es capaz de adulterar unas elecciones internas en su partido, ¿por qué no alterará unas elecciones generales?», ha cuestionado el expresidente y alto cargo histórico del Partido Popular en esta misma entrevista. De hecho, Aznar no se ha quedado ahí y ha seguido endureciendo el tono: España tiene un presidente que es un peligro democrático, que desliza hacia el iliberalismo. Y la situación solo puede agravarse. Eliminado el sentido de la responsabilidad y sin ningún límite en el ejercicio de la acción política, nos abocamos a una crisis», ha apuntado el expresidente del PP.
Las palabras de Aznar, sin embargo, han tenido una respuesta rápida por parte de su interlocutor, el inquilino de la Moncloa: «Solo les vale la democracia si son ellos los que gobiernan», ha exclamado Sánchez. El presidente español asegura que los dirigentes de la oposición siempre utilizan la misma estrategia para «deslegitimar los resultados electorales» y, por consiguiente, el gobierno español. A la respuesta de Sánchez también se ha sumado su homólogo catalán, Salvador Illa, quien ha cargado con dureza contra Aznar: “Menos lecciones y más humildad, porque usted presidió el gobierno de la corrupción, de las mentiras y de la guerra”, ha exclamado Illa en un acto de las Juventudes Socialistas de Cataluña (JSC) en Castellnou de Bages. Durante su intervención, el jefe del ejecutivo catalán también ha recriminado que Aznar quiera eliminar las conferencias de presidentes y ha asegurado que «parece mentira que después de presidir ocho años España no conozca España».

Illa defiende la gestión de Sánchez por el caso Cerdán
Los escándalos de presunta corrupción que han salido a la luz en los últimos días, conocidos inicialmente como caso Koldo, pero ahora ramificados en el caso Cerdán, han salpicado de lleno al PSOE. Mientras la derecha aprovecha la oportunidad para fortalecerse e intentar desgastar a Sánchez, Salvador Illa ha querido alabar las medidas que ha tomado el líder socialista para combatir la corrupción entre las filas del partido. En detalle, el presidente de la Generalitat ha defendido la actuación «rápida, contundente y sin medias tintas» de Sánchez: «No somos de los que esperamos a ver qué pasa, actuamos desde el primer momento», ha insistido Illa, quien ha añadido que “esto no hace más débil” al partido, sino que “lo impulsa a seguir trabajando con más convicción que nunca”.



