El PSOE volvería a ganar las elecciones al Congreso de los Diputados con un 34,8% de los votos, según una encuesta flash publicada este sábado por el CIS. El organismo dirigido por José Félix Tezanos ha aprovechado el cuestionario dedicado a la valoración ciudadana del apagón general del pasado lunes para volver a preguntar a los electores sobre sus preferencias políticas. Según el centro, así, el partido del presidente del gobierno Pedro Sánchez elevaría un 2,2% su intención directa de voto. Sánchez ganaría margen sobre el Partido Popular, aunque los conservadores también crecerían (27,2% del voto, un 1,4% más). Menos intensa es la subida de Vox, que permanecería como tercera fuerza parlamentaria con un 15,9% del voto, unas siete décimas por encima de la encuesta del pasado mes de abril. Por su parte, la división de las izquierdas españolas pasaría factura tanto a Sumar como a Podemos, que se quedarían con un 5,3 y un 3,7% del voto, respectivamente.

En el caso de los partidos catalanes, Junts per Catalunya ganaría un 0,7% respecto a la anterior encuesta electoral del CIS, y se situaría en el 1,8% de los sufragios totales. Con este aumento, el partido del presidente en el exilio Carles Puigdemont adelantaría a Esquerra Republicana de Catalunya, que perdería un 0,2% de los apoyos, hasta el 1,7%. En cuanto a los partidos vascos, EH Bildu se impondría con un 1,1% de las papeletas, muy por encima del Partido Nacionalista Vasco, que se quedaría en un pobre 0,4%. El Bloque Nacionalista Gallego, por su parte, conseguiría un 0,7% de los apoyos.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto en Madrid / ACN

Suspenso al gobierno durante el apagón

Más allá del sondeo electoral, el CIS también ha preguntado a los ciudadanos sobre la reacción del gobierno español durante el apagón general del pasado lunes. Cerca de seis de cada 10 españoles, según los resultados de la encuesta, reprueban al ejecutivo de Sánchez, y consideran que su actividad informativa fue «insuficiente». Además, uno de cada cuatro encuestados reclama «más comparecencias oficiales» en un momento de crisis como el que se vivió a principios de la semana.

Comparte

Icona de pantalla completa