El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, mantiene su propuesta de construir un bloque “de izquierda plurinacional”, que incluiría partidos como Bildu, el BNG, Compromís e incluso Podemos, como mejor estrategia para evitar que el PP y Vox lleguen a la Moncloa. Rufián lanzó la idea por primera vez este martes y la dirección de ERC reaccionó de inmediato para desmentir que se esté estudiando una alianza en Madrid como la que los republicanos tienen con vascos y gallegos en el Parlamento Europeo. Pero Rufián no se da por vencido. “La suma hoy no da”, ha dicho en un largo mensaje publicado en la red social X.
La lógica es clara.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) July 23, 2025
1) La suma hoy no da.
2) Quien crea que le va a ir mejor con un gobierno de PP y VOX vergüenza le debería dar basar su proyecto en el sufrimiento de la gente.
3) El independentismo y el soberanismo de izquierdas ha reclamado históricamente una izquierda…
“A quien crea que le irá mejor con un gobierno del PP y Vox, le debería dar vergüenza basar su proyecto en el sufrimiento de la gente”, ha avisado sin mencionar a ningún dirigente ni formación concretos. “Probablemente, los cálculos y los intereses particulares harán que este compromiso histórico no salga adelante”. Rufián ha reiterado los mismos argumentos que ya expuso ayer e insistido en que es necesario tener altura de miras para poder combatir la llegada de la extrema derecha a la Moncloa. “¿De qué sirve sacar dos o tres diputados más si enfrente tienes a Abascal de vicepresidente o a Tellado de ministro del Interior? Te matarán políticamente igualmente”, ha advertido. “Lo he dicho muchas veces, hay un espacio huérfano, un espacio a crear, plurinacional de verdad, que no esté creado desde un despacho de una universidad de Madrid y con las antenas rotas respecto a lo que significan Euskadi y Cataluña”, ha expuesto Rufián en los pasillos del Congreso.
La respuesta de ERC a la propuesta de Rufián
La portavoz de los republicanos en el Parlamento, Esther Capella, descartó rápidamente la propuesta de Rufián. “ERC está donde siempre ha estado”, es decir, defendiendo la independencia de Cataluña en colaboración con otras formaciones, catalanas y españolas, pero que la creación de un frente electoral “no forma parte de la agenda” de la actual dirección del partido. Capella reconoció que con muchos de los partidos que se han mencionado hay “relaciones que vienen de lejos” en muchos ámbitos, pero que “esta propuesta no está sobre la mesa”.