El PSOE está resignado a unas negociaciones largas para montar el “puzle” de la investidura de Pedro Sánchez. Después de cerrar un acuerdo con Sumar, los socialistas encaran ahora la parte más complicada de las conversaciones, puesto que tienen que compaginar las condiciones, las expectativas y necesidades electorales de cinco partidos más —ERC, Junts, Bildu, PNB y BNG—. La número dos del PSOE y ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha asegurado que todavía no hay ningún acuerdo cerrado para una amnistía, pero que ahora mismo ve “más cerca” la investidura de Sánchez que una repetición de las elecciones.

“No hay nada acordado hasta que no estén acordados todos los puntos”, ha dicho Montero en una entrevista en la SER. La ministra ha asegurado que, a pesar de las críticas y las advertencias públicas de los partidos independentistas, las negociaciones con ERC y Junts “avanzan”, aunque las condiciones de “máximos” de las dos formaciones dificultan cerrar carpetas. Montero ha insistido que explicarán todos los detalles cuando haya un acuerdo global. “Todo adquiere coherencia cuando se juntan todas las piezas del rompecabezas”, ha reconocido. “No se puede retransmitir una por una porque ninguno está asegurada hasta que el conjunto está bien fijado”.

Pedro Sánchez i Yolanda Díaz conversan en el Congreso en una imagen de archivo / Europa Press

Negociaciones discretas para llegar a un acuerdo

La número dos de los socialistas y persona de confianza de Pedro Sánchez ha repetido que la “discreción” será clave para poder sellar un pacto para la investidura de Sánchez. Hasta ahora, tanto ERC como Junts han mantenido una disciplina interna muy férrea y se han evitado las “filtraciones interesadas”, más allá de algún aviso por la lentitud de las conversaciones. “Llegará el momento de explicar”, ha prometido Montero. Continuando con el habitual hermetismo de Ferraz, la ministra de Hacienda ni siquiera ha mencionado la palabra amnistía, pero al ser cuestionada por la medida ha reconocido que “favorece un acuerdo global” para avanzar en el “mejor encaje de Cataluña en España” y “superar el trauma” de 2017.

Preguntada por las posibles discrepancias con Sumar respecto a los acuerdos que se vayan cerrando con el resto de partidos, Montero ha asegurado que Yolanda Díaz ha prometido lealtad a Pedro Sánchez y “absoluta predisposición” a apoyarle. “No hay ningún problema, no habrá ninguna dificultad para que Sumar apoye a los acuerdos que se lleguen con el resto de formaciones políticas”. La vicesecretaria general del PSOE ha explicado que el pacto de investidura con Sumar es un “buen acuerdo” que dará solidez y sentido a la legislatura y ha confiado que será la primera piedra para repetir el gobierno de coalición.

Comparte

Icona de pantalla completa