Este miércoles por la mañana ha salido a la luz que el PP y Junts han recuperado los canales de comunicación entre partidos a raíz de las pasadas elecciones españolas del 23 de julio. Una noticia que ha puesto en marcha una trifulca entre las formaciones españolas, puesto que, mientras los socialistas se han puesto las manos a la cabeza, los populares se han apresurado a sacarle hierro para mantener su postura de negación rotunda a cualquier acción del independentismo, y especialmente de Junts, ahora que se ha convertido en una pieza clave en la legislatura de Pedro Sánchez.
Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha resaltado que las dos formaciones se encontraron «antes» que los de Puigdemont se reunieran con el PSOE, y ha reclamado a los populares, con un tono dramático, que sean «transparentes» y expliquen qué puntos se pusieron sobre la mesa: «Algunos se rasgan las vestiduras y acusan otros de actuar fuera de la Constitución, pero el PSOE lo hace dentro de la Carta Magna con transparencia, y son otros los que engañan, los que esconden los encuentros y de los cuales se conocen las reuniones posteriormente», ha añadido después de preguntar al PP: «¿Qué pensarán Ayuso o Aznar de estas reuniones?», puesto que son dos de las voces del partido más contundentes contra el independentismo. Una reclamación de «transparencia» que los populares tildan de «broma de mal gusto».
«Un café entre concejales»
Por otro lado, en plena trifulca española, el PP también se ha apresurado a dar explicaciones sobre la reunión que mantuvieron con los juntaires, en la cual asistieron el portavoz de la formación, Josep Rius, y el portavoz del grupo parlamentario, Albert Batet, y el concejal popular en el Ayuntamiento de Barcelona y uno de los artífices para desbancar Xavier Trias de la alcaldía, Daniel Sirera. El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha intentado sacar hierro del encuentro y lo ha calificado de un «café entre concejales». Además, no ha querido asegurar si Alberto Núñez Feijóo estaba al corriente de la reunión, puesto que los populares siempre han negado haber mantenido ningún tipo de contacto con los de Puigdemont.

En rueda de prensa desde la sede nacional del PP, Tellado ha recalcado que la reunión no fue «una negociación», sino «un café» entre Sirera y dos representantes de Junts: «Un encuentro, un café». Según explica, el concejal popular en Barcelona escuchó las propuestas de Junts y solo las pudo «trasladar» porque «evidenció» que no era posible «ningún tipo de conversación», puesto que, según argumenta, las «exigencias» eran «inconstitucionales e ilegales»: «En ningún caso el PP estaría dispuesto a pactar la investidura de Feijóo a cambio de una amnistía. Yo tengo que negar cualquier tipo de contacto de este tipo», ha señalado Tellado este miércoles en una entrevista en Antena 3. El portavoz de los populares también ha hecho referencia al presunto encuentro entre el subsecretario Institucional del PP, Esteban González Pons, y Junts. En este sentido, ha negado rotundamente tener conocimiento sobre la reunión, pero no ha negado que se hubiera producido, puesto que, «cada cual es amo de su agenda».
Desviar la atención del PP
El mismo día que los populares han expresado su voluntad de disolver cualquier partido político que proponga un «referéndum ilegal» se ha conocido esta reunión con Junts. Es por eso que Tellado ha querido ridiculizar el encuentro y desviar la atención poniendo el foco sobre los socialistas. El portavoz del PP ha insistido a reclamar al PSOE «explicaciones» de sus negociaciones con el partido de Carles Puigdemont y sobre si llevaban «desde marzo» negociando el apoyo de los juntaires para investir Pedro Sánchez.