Podemos, la formación que lidera Ione Belarra, ha votado en el mismo bloque que PP y Vox y ha hecho descarrilar la tramitación parlamentaria de la proposición de ley presentada por el PSOE y Junts para la cesión de las competencias en materia de inmigración a Cataluña. La propuesta, que se ha debatido esta tarde en el Congreso, se ha rechazado por 177 votos en contra y 173 a favor. El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha justificado el posicionamiento de su partido porque consideran que “lo que han pactado el PSOE y Junts es una ley para decidir qué administración ejerce el racismo y la presión sobre la población inmigrante” y también porque se oponen a que las personas racializadas “paguen la competición electoral entre Junts y Aliança Catalana”. El posicionamiento de Podemos ha centrado el debate, y la formación morada no se ha librado de críticas por parte del bloque de izquierdas de la cámara baja.

Formaciones como el PSOE, Sumar, Esquerra, Bildu y BNG han censurado la posición de la formación de Belarra en este debate porque las competencias, según han recordado, no son para Junts, sino para Cataluña. Además, han advertido a la formación nacida del movimiento 15-M que muestran tintes “jacobinos”, porque consideran que su postura atenta contra la unidad de la izquierda y que la foto de votar en el mismo sentido que el PP y Vox no les ayuda. “Podemos defiende mucho la España plural, pero hoy votará contra una delegación y una colaboración entre una autonomía y el Estado. Como dijo Salvador Illa, un país sin alma es un país sin futuro”, ha reprochado el diputado socialista José Zaragoza. Desde Sumar, la diputada Aina Vidal ha cargado contra el PP y Podemos por ir unidos en “la estrategia del tremendismo, el bloqueo y el fomento del tedio en la política”. “En Podemos creen que con un gobierno de derechas les iría mejor”, ha rematado.

El portavoz de ERC en Madrid, Gabriel Rufián, ha dejado claro que las críticas a la formación morada era la parte “más difícil” de su intervención, ya que “respeta mucho” a la gente de la formación, a quienes se ha dirigido como “camaradas”. Rufián cree que el rechazo de Podemos a la cesión de competencias resulta “bastante kafkiano” porque «no son unas competencias para la derecha catalana, por suerte, son unas competencias para la nación, para Cataluña». “El camino que inician hoy es peligroso”, ha advertido el diputado republicano, y ha añadido que, según el argumento de Podemos, “solo se pueden votar las competencias para las comunidades autónomas gobernadas por quienes nos gusten, y si no que se queden en Madrid”. “Es absurdo, y les pido que lo reconsideren, dejen que esto avance, y que todos ganemos en el periodo de enmiendas”, ha pedido a la formación morada sin éxito. El diputado del BNG Néstor Rego ha lamentado “afirmaciones sorprendentes como que es racista que la política de inmigración la gestione Cataluña”, mientras que el diputado de Bildu Jon Iñárritu ha calificado la cesión de competencias de “sentido común”.

Míriam Nogueras y Gabriel Rufián llegan al Congreso / Europa Press

“Siempre eligen la extrema España”

Por otro lado, la portavoz de Junts en Madrid, Míriam Nogueras, ha cargado contra la formación de Ione Belarra porque es “tan anticatalana y centralista” como la extrema derecha. Para la dirigente de Junts la votación de hoy es la “prueba del algodón” de que “siempre eligen la extrema España”. Así, ha advertido que la posición de Podemos es “dejar la puerta abierta al colapso, a los populismos extremos, es radicalizar la sociedad y es destruir el estado del bienestar en Cataluña”. “Ninguno de los populismos extremos quiere que solucionemos problemas, porque se quedan sin relato y votos”, ha añadido sobre el posicionamiento de Podemos, que durante el debate ha ofrecido una salida a Junts para negociar la ley: retirar la propuesta y poner sus votos para aprobar la ILP para la regularización de las personas extranjeras. Míriam Nogueras ha defendido que “hay motivos de sobra para que esta ley salga adelante”, y ha dejado claro que “el problema no es la ley, el problema es que lo está pidiendo Cataluña”.

Rufián carga contra el discurso “racista” de Nogueras

Por otro lado, Rufián ha dedicado parte de su discurso a cargar contra la deriva que, según él, ha tomado Junts por la competencia con Aliança Catalana. Así, Rufián ha reprochado a Nogueras el discurso “racista” que ha hecho en la primera parte de su intervención para defender el proyecto de ley para la cesión de competencias en materia de inmigración a Cataluña. “La primera parte de su discurso es lamentable, y sí, es racista”, le ha espetado. Con todo, el portavoz republicano ha advertido a la formación de Carles Puigdemont que está alimentando “un monstruo que se los comerá”, y ha pedido a los diputados de Junts “cuánto miedo tienen” a Aliança Catalana. “Le pido al catalanismo decente y humanista que frene la deriva de la derecha catalana independentista, que deje de estar en brazos de la extrema derecha española y catalana”, ha reclamado.

Comparte

Icona de pantalla completa