El País Vasco encara unas elecciones autonómicas llenas de caras nuevas. Con el paso atrás de Íñigo Urkullu y Arnaldo Otegi, la llanura mayor de la política vasca queda fuera de los comicios previstos por el año próximo. Después de que hace dos semanas, el coordinador general de EH Bildu expreses su voluntad de no seguir en la carrera para ser el próximo lehendakari porque considera que hay otros perfiles que pueden hacer mejor esta tarea, el partido soberanista vasco ha optado para encomendarse Pello Otxandiano. La mesa política de Bildu considera que es el perfil más indicado por su «pasión, solvencia y alma». Con esta apuesta, los soberanistas vascos creen que encaran las elecciones del año próximo con una «inversión cualitativa».

Después de que la mesa política de partido avalara la propuesta, ha sido el mismo Otegi quien ha presentado Otxandiano, que será el encargado de sustituir a Maddalen Iriarte, que fue la candidata de EH Bildu a la presidencia del Gobierno Vasco en las elecciones de 2020 y que en los últimos comicios forales del pasado mes fue la aspirante a diputada general de Guipúzcoa, puesto que Otegi no se podía presentar a lehendakari. Otxandiano, pues, tendrá que verse las caras con Imanol Pradales, el aspirante del PNB que sustituirá Urkullu después de la remodelación que pretende el partido.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi en un acto a Arrasate / Europa Press

Toda una vida trabajando desde la sombra

El nuevo candidato a lehendakari, de 40 años, tiene un largo bagaje dentro del partido soberanista, pero siempre ha trabajado desde la sombra. Hasta ahora había estado director de programa de la formación vasca, a pesar de que se incorporó a la militancia del partido desde muy joven. Otxandiano es doctor en ingeniería de telecomunicaciones y ha sido vinculado a la política desde siempre, a pesar de que el único cargo de representación institucional que ha tenido es el de regidor de su pueblo, Otxandio, en 2011.

Más noticias
Notícia: 18.877 euros de multa a un Ayuntamiento por exceder el consumo de agua
Comparte
La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha sancionado el gobierno de Palau-saverdera para superar el consumo máximo del mes de septiembre en plena sequía
Notícia: La acusación particular acusa el fiscal del Tsunami de cambiar de bando por la amnistía
Comparte
Los letrados de los dos policías nacionales personados contra los imputados reman a favor del juez y apuntan motivos políticos en el cambio de criterio del ministerio público
Notícia: La Moncloa se encalla y enfría la oficialidad del catalán a Europa
Comparte
El gobierno español descarta someter la cuestión a votación al Consejo de Asuntos Generales de este martes
Notícia: ‘Brutal’, ‘guai’ o ‘porno’: Estos son los candidatos a neologismo del año
Comparte
La votación está abierta hasta el miércoles 20 de diciembre

Comparte

Icona de pantalla completa