El Gobierno español también contempla los indultos como complemento de la ley de amnistía que se está tramitando en el Congreso, y que PSOE y Junts negocian para desencallarla después de que los de Carles Puigdemont la tumbaran en una votación en la cámara baja el pasado 30 de enero. Así lo ha reconocido el ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que ha señalado que las palabras del consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano, no son «ningún disparate» y ha subrayado que la voluntad del ejecutivo de Pedro Sánchez es reconducir a la política los hechos sucedidos durante el proceso soberanista.

En declaraciones durante la inauguración del nuevo tramo de la B-40 entre Olesa de Montserrat y Viladecavalls (Barcelona), Puente ha destacado que «queremos sacar la situación de los tribunales, que no haya consecuencias penales para las personas que participaron en estos hechos». Así, ha destacado que hay que «acabar de una vez por todas con el que supuso aquel conflicto sería buenísimo para el conjunto de España y para Cataluña también».

Aun así, Óscar Puente ha insistido que el objetivo ahora mismo es aprobar la Ley de Amnistía para «ahorrar trabajo a la justicia» y evitar procedimientos judiciales que desemboquen en un indulto porque, según ha dicho, «no tiene sentido» hacer un proceso judicial para acabar indultando, por lo cual ha dicho textualmente que la ley es la solución más necesaria y útil. El ministro español, además, se ha mostrado convencido que la ley evitará «un peregrinaje judicial que acabe en indulto» y ha reclamado a Junts per Catalunya responsabilidad y sentido común para aprobar la norma.

Lo viceconseller de Estrategia y Comunicación, Sergi Sabrià, cree que harán falta nuevos indultos / ACN

Una fórmula que el Gobierno catalán ha defendido en reiteradas ocasiones

Campuzano dijo ayer que indultos son la mejor fórmula para hacer frente a la ofensiva judicial contra encausados del Proceso en los casos Tsunami o Volhov y aseguró que el gobierno español tiene previsto utilizarlos si es necesario. «Esto lo sabe todo el mundo», sentenció. La consejera de Justicia, Gemma Ubasart, ha reclamado este mismo viernes que se apruebe tan pronto como se pueda la amnistía y después valorar, si se tiene que indultar a aquellas personas que hayan quedado fuera. “No sabemos si habrá alguien que no esté dentro de la ley de amnistía”, ha reconocido, pero cree que «nadie entendería que su aprobación se demorara demasiado» en el tiempo.

Las palabras de Ubasart y Campuzano se suman así a las pronunciadas por el nuevo viceconseller de Estrategia, Sergi Sabrià, que ya había planteado esta misma fórmula anteriormente. De hecho, Sabrià afirmó que “en algún momento se tendrá que asumir que harán falta nuevos indultos, es evidente” y, en este sentido, dio por hecho que los jueces continuarán inventándose «nuevas cosas», «imputarán gente nueva» y «continuarán inventándose causas».

Más noticias
Notícia: Confesiones potentes de Lildami en un interrogatorio hecho por niños pequeños
Comparte
'La tarda de Catalunya Ràdio' ha organizado un encuentro entre alumnos y el cantante que ha sido muy divertida
Notícia: ‘Xuxu rondinaire’, el bromista que persigue al juez del Tsunami
Comparte
Un chat interceptado por la Guardia Civil muestra como se reía de las protestas
Notícia: Muere en prisión el principal opositor de Putin
Comparte
Alekséi Navalni cumplía una condena de 19 años por extremismo
Notícia: Muere en prisión el principal opositor de Putin
Comparte
Alekséi Navalni cumplía una condena de 19 años por extremismo

Comparte

Icona de pantalla completa