Malestar en ERC por las concesiones que el PSOE hace a Junts cada vez que hay una negociación importante en el Congreso. La última, la retirada del techo de gasto de las votaciones previstas en el Congreso para este jueves para continuar negociando con los de Carles Puigdemont, que han dicho por activa y por pasiva que votarán en contra si la Moncloa no presenta una propuesta con más margen de déficit para las comunidades. El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha advertido al gobierno español que si renegocia el techo de gasto con Junts, también lo tendrá que hacer con su partido. “Empezamos de cero”, ha espetado desde los pasillos del Congreso.
Los republicanos consideran que el gobierno español da un trato desigual a ERC y Junts y lamentan que a la Moncloa siempre den por hechos sus votos y, en cambio, cedan a las presiones y los chantajes de los de Puigdemont. “Siempre es un error no plantarse ante la derecha”, ha alertado. “Si abre la negociación para unos, lo abre para todos”. El enojo de ERC llega en un momento muy complicado para el gobierno de Pedro Sánchez, que en esta legislatura ya ha perdido 35 votaciones en el Congreso y ve como la mayoría de investidura tambalea cada vez que llega el momento de negociar con Junts. El fracaso de la regulación de los alquileres de temporada, tumbada por Junts a última hora con un cambio de voto muy polémico, ha encendido las alarmas en la Moncloa, que se arriesga a gobernar por segundo consecutivo sin presupuestos si no convencen el grupo de Míriam Nogueras.

Junts quiere más margen de déficit para Cataluña
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, explicaba este martes que su formación está dispuesta a negociar el techo de gasto si el gobierno español da más margen al endeudamiento de las comunidades autónomas. Nogueras ha puesto como punto de partida una resolución del Parlamento del 2014 que reclamaba en el gobierno español que reserve a las autonomías un tercio de los objetivos de déficit. “Una vez retirada la propuesta, lo que tendrían que hacer es aquello que no han hecho, que es negociar y presentar una propuesta que realmente mejore la situación de Cataluña, de los catalanes, de la Generalitat de Cataluña y también de los ayuntamientos”, ha reclamado Nogueras. La diputada catalana ha recordado que en la primera propuesta del gobierno español, de los 40.000 millones de euros del techo de gasto, el Estado se quedaba 35.000. “Esta no es la mejor propuesta para Cataluña”.
Por su parte, el gobierno español intenta transmitir tranquilidad y asegura que pueden gobernar un año más sin presupuestos, pero está dispuesto a alargar al máximo las negociaciones para obtener los votos de Junts. “Daremos una nueva oportunidad al diálogo para conseguir un acuerdo”, asegura la portavoz del ejecutivo, Pilar Alegría. Fuentes de la Moncloa creen que hay margen de negociación con Junts, pero ya han avanzado que ven “inviable” la propuesta de un nuevo reparto del déficit con las autonomías que pide el partido independentista. También han aprovechado para cargar contra el PP. “Ante este llamamiento a la responsabilidad y el diálogo tenemos a un PP que para infligir una derrota en el gobierno está dispuesto a rechazar estos 12.000 millones que benefician claramente la vida de la ciudadanía”.






