Nuevo capítulo del serial que rodea la financiación de Cataluña. Una financiación que ha desencadenado una guerra abierta entre los dos partidos con más representación del Estado español. PP y PSOE se han intercambiado reprochados con la financiación catalana como el palo de pajar de su discusión. El portavoz del PP, Borja Sémper, ha destacado que este mismo lunes los presidentes autonómicos del PP han firmado un manifiesto contra la «independencia fiscal pactada entre ERC y el Partido Socialista». El portavoz popular ha destacado que el acuerdo entre ERC y el PSOE «rompe los principios de igualdad, solidaridad y multilateralidad» por un «interés particular».
Sémper señala que este posible nueva financiación por Cataluña acabaría provocando que se generen «ciudadanos de primera y de segunda» porque, a parecer del dirigente del PP, «lo que se da de más a unos, se saca a los otros».

El PSC pide que el PP deje de «hacer política contra Cataluña»
Las declaraciones de Sémper ha hecho que el PSC haya salido al paso del portavoz popular y han señalado directamente el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, al que han acusado de «hacer política en España contra Cataluña». La viceprimera secretaria de los socialistas en Cataluña, Lluïsa Moret, ha asegurado que la estrategia que sigue el PP evoca a la «confrontación», además, Moret ha pedido que el PP deje de «cometer el mismo error de siempre», refiriéndose a los ataques constantes contra Cataluña.
Moret, pero, sí que ha evitado hablar del concierto economic para Cataluña, y se ha limitado a asegurar que tanto el PSC como el gobierno cumplirán «la literalidad y el 100% del acuerdo». La viceprimera secretaria del PSC ha pedido a los diferentes partidos políticos «estar a la altura» y a «asumir el rol que los ha tocado» con una «actitud positiva», señalando directamente al PP, a quien ha exigido que pongan sus esfuerzos a «el dar soluciones a los problemas reales de los vecinos y a ser constructivos».

Moret, además, ha afirmado que el Gobierno que preside Salvador Isla actuará sin «hacer ruido, a trabajar y a construir de una manera positiva y prepositiva». La viceprimera secretaria del PSC se ha comprometido a trabajar desde todas las consellerías para acabar formando un «autogobierno fuerte» y a «contribuir a la mejora de España», tal como ya señaló en una entrevista Salvador Isla.