El debate por la reforma de la financiación territorial del Estado, con la reclamación catalana de soberanía fiscal en el centro, ha cogido impulso las últimas semanas. Con los barones territoriales del Partido Popular a la ofensiva -también con el manchego Garcia Page- e incluso con la oposición de partidos regionales, como ha demostrado recientemente la Chunta Aragonesista, la propuesta de financiación singular, central al programa del Gobierno en funciones y de Esquerra Republicana en su conjunto, enfrenta jornadas clave, especialmente en el Congreso de los Diputados. En la próxima sesión de control al ejecutivo español, los grupos parlamentarios de la oposición han registrado preguntas tanto al presidente Pedro Sánchez como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda Maria Jesús Montero en este sentido.
El cuestionamiento a Moncloa llega después de que Sanchez diera, en una reciente entrevista, por «factible» una financiación singular para Cataluña, incluso dentro de un marco de reforma integral del sistema de reparto de recursos en el Estado. Desde la bancada de la derecha, el diputado popular Elías Bendodo, coordinador autonómico de los conservadores, cuestionará al ejecutivo «como tiene previsto garantizar el cumplimiento del artículo 138 de la Constitución»; un punto a la carta magna española que busca evitar los «privilegios económicos y sociales» para ningún territorio. También la secretaria general y portavoz de los de Núñez Feijóo, Cuca Gamarra, tiene previsto atacar la singularidad catalana. En una alusión directa en Montero, Gamarra cuestionará si «cree que las políticas del gobierno garantizan la igualdad entre españoles».
Este supuesto privilegio que acompañaría la eliminación del déficit fiscal con Cataluña centrará la mayoría de la actividad parlamentaria de la derecha durante la semana. También la interpelación semanal en el gobierno, que versará sobre los «compromisos adquiridos alrededor de la financiación autonómica y la defensa de la igualdad entre españoles» -es decir, los acuerdos llegados en materia de redistribución de recursos con los diversos territorios del Estado-. Incluso Feijóo mujer pistas sobre su participación en este debate: en el intercambio semanal con Sánchez, el líder de la oposición inquirirá «cuando se ocupará de la mayoría de españoles».
Lo sobiranisme pandilla Moncloa
La ofensiva popular, pero, no será el único movimiento referido a la cuestión de la financiación que se podrá ver en el Congreso durante la próximas semanas. Desde Esquerra Republicana cuestionarán a la ministra de Hacienda si considera que «Cataluña tiene un modelo de financiación justa»; mientras que el Bloc Nacionalista Gallego, mediante el diputado Néstor Rego, buscará mesurar la predisposición de Moncloa de extender las ofertas de reforma fiscal en otros territorios. En este sentido, Riego reclamará a Sánchez si «está dispuesto a impulsar el autogobierno de Galicia», con cuestiones como por ejemplo la condonación de la deuda o «un sistema de financiación justa».