La declaración judicial del empresario Víctor de Aldama está generando un impacto directo en la política española. El empresario ha señalado ante el juez del ‘caso Koldo’ que el líder del PSOE y presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, solicitó conocerlo en persona para agradecer unas gestiones que había realizado. Esta declaración de Aldama ha llevado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a ofrecerse a los grupos del Congreso de los Diputados para una moción de censura contra el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez. Feijóo ha señalado que «es evidente que no tengo los votos para cambiar el gobierno, pero si alguno de los socios quiere poner fin a esto, que sepa que estoy a disposición de una nueva etapa en nuestro país». De hecho, el líder del PP ha criticado duramente al gobierno de Sánchez, asegurando que «huele a mentiras y corrupción». «El PP no avalará que se quiera arrastrar a nuestro país en esta agonía judicial» ha sentenciado Feijóo.

Sánchez en el punto de mira

Feijóo ha cargado duramente contra el gobierno español, asegurando que «no hay duda» de que la corrupción lo «afecta de lleno»; pero quien ha recibido las críticas más duras ha sido el presidente español, Pedro Sánchez, con quien Feijóo ha querido hacer un juego de palabras y ha asegurado que se está «ante el caso Sánchez». El líder del PP considera que la palabra de Sánchez «no vale nada» y señala que el presidente español «ha mentido con una frialdad que asusta». De hecho, Feijóo ha asegurado que Sánchez carga con tres tipos de corrupciones, ya que según el líder de la oposición española «hay corrupciones políticas, económicas y morales. Han incurrido en las tres y deben asumirlo». Para el líder del PP la situación judicial que rodea a Sánchez (caso Koldo y las acusaciones contra su esposa, Begoña Gómez) es el «punto y final» a la credibilidad de Sánchez.

El exasesor de José Luís Ábalos, Koldo García, a su salida de la Audiencia Nacional / EP
El exasesor de José Luís Ábalos, Koldo García, a su salida de la Audiencia Nacional / EP

Feijóo ha seguido atacando a Sánchez y ha tirado de hemeroteca, recordando cuando Sánchez era jefe de la oposición y Mariano Rajoy era el presidente del Estado español y dijo que «lo que haría cualquier persona con un mínimo de decencia es dimitir, marcharse y dejar en paz a los españoles»; una frase dicha por Sánchez atacando a Rajoy por los múltiples casos de corrupción dentro del PP.

Las reacciones al planteamiento del PP

Las palabras de Feijóo han supuesto un pequeño terremoto en la política española. El PSOE ha salido rápidamente al paso de la propuesta y en palabras del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, han asegurado que «no se puede hacer el ridículo todo el día». Quien también se ha pronunciado ha sido el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, quien ha declarado que ve «absolutamente» factible que Junts apoye una moción de censura de Feijóo a Pedro Sánchez. «Creo que Vox es un actor que costará blanquear en Cataluña, pero ya hace meses que Junts vota con el PP y Vox», ha señalado Rufián.

Comparte

Icona de pantalla completa