El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que tiene «dificultades para aceptar la imparcialidad» del Tribunal Constitucional. Durante una entrevista en Onda Cero, Feijóo ha hecho estas declaraciones al ser interpelado sobre el recurso de inconstitucionalidad que la formación anunció contra la ley de amnistía. «No le oculto que tenemos dificultades para aceptar la imparcialidad de nuestro Tribunal Constitucional, pero es lo que hay», ha insistido.
Al ser preguntado sobre si el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha «engañado» a Carles Puigdemont sobre la amnistía ahora que el Tribunal Supremo ha dicho que no se le puede aplicar en el delito de malversación, Feijóo ha dicho que «Sánchez lo ha engañado y el otro se ha dejado engañar». A parecer suyo, la Constitución y los tratados de la Unión Europea no se han modificado y «chocan» contra la ley de amnistía. En este sentido, ha tildado la ley de amnistía de «inmoral e ilegal«. «La malversación no se puede amnistiar según los tratados de la UE y, para mí, la desobediencia no es constitucional amnistiarla», ha remachado.

Las consecuencias que puede tener la decisión del Supremo
La decisión del Tribunal Supremo de no aplicar la amnistía a Carles Puigdemont por el delito de malversación complica el horizonte político en Cataluña y en el Estado. En Cataluña, con la investidura en juego, esta decisión del juez Marchena podría dificultar las opciones de Salvador Isla de llegar al Palau de la Generalitat. Aun así, al PSOE confían que no sea así porque se trata de cuestiones «separadas». El Consejo de Ministros de este martes analizará la decisión del Supremo, que ya fue criticada por varias formaciones políticas este lunes y cuestionada por un voto particular que sirve de advertencia para Marchena.