Optimismo entre las filas del Partido Popular. Durante la segunda jornada del cónclave de los populares que se celebra en Madrid, el portavoz del partido y flamante secretario general, Miguel Tellado, ha querido hurgar aún más en las heridas del PSOE para tomar distancia con sus opositores políticos: «Sánchez ha degradado tanto su partido que no es capaz de encontrar un núcleo duro libre de sospechas de sobornos y que no esté señalado por acosar», ha lanzado Tellado recordando que la polémica por la marcha de Francisco Salazar, quien debía ser adjunto a la secretaría de organización, pero que ha acabado abandonando por las acusaciones de «comportamientos inapropiados» que han surgido en las últimas horas. De hecho, siguiendo esta línea argumental, el secretario general del partido asegura que «el sanchismo está más muerto que vivo».

Durante su intervención, Miguel Tellado ha comparado el optimismo que se ha vivido en el cónclave de los populares con la tensión del congreso socialista. Desde su punto de vista, la reunión del Comité Federal del PSOE ha sido «un nuevo chanchullo para exprimir hasta la última gota del poder» al que «son adictos»: «Y por eso Ferraz hoy es un velatorio», ha dicho Tellado, que ha ironizado que los socialistas han celebrado este sábado un «un comité funeral». «Eso sí, de cuerpo presente, con Sánchez presente, presidiendo el funeral», ha lanzado con ironía. La renuncia de Salazar ha sido el principal motivo de burla del nuevo secretario general de los populares durante su intervención: «Sánchez bate un nuevo récord: aún no ha ratificado a un nuevo núcleo duro, y los suyos le han obligado a cesarlo», ha detallado. Aprovechando la polémica, Tellado también ha querido diferenciar al PP: «En el PP no hay sobrinas ni amigas de alquiler, sino mujeres que saben gestionar políticas con mayúsculas. En el PP respetamos a las mujeres, y eso no lo pueden decir hoy en el PSOE», ha profundizado Tellado, que asegura que en el PP «no aceptamos lecciones de feminismo del PSOE».

El diputado del PP y exportavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, atiende a los medios de comunicación durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular / Alberto Ortega (Europa Press)

El PP acusa a Sánchez de no dejarlos gobernar

El exportavoz en el Congreso de los populares ha recordado que ganaron las últimas elecciones generales, aunque no consiguieron los apoyos necesarios para gobernar. Para Tellado, esto se debe a los movimientos de unos «falsos demócratas»: «Ahora ya sabemos por qué tanto interés en gobernar después de perder: querían seguir robando y taparlo todo. Esto ya lo sabe toda España», ha proclamado el secretario general del partido. En este sentido, también ha querido elogiar la labor de los populares en la cámara baja, ya que asegura que han conseguido aprobar leyes -como la ley de ELA- que debilitan la formación de Sánchez: «Hemos conseguido que el gobierno de Pedro Sánchez se viera obligado a retirar leyes para no perder votaciones o que ni siquiera las presentara por el riesgo de que fueran rechazadas. Hemos conseguido visibilizar la debilidad de un gobierno que está roto internamente que no tiene mayoría parlamentaria y que ni siquiera ha sido capaz de aprobar los presupuestos del Estado», ha presumido Tellado, que asegura que nunca ha existido «la mayoría progresista» que esgrime Sánchez, y la cual le garantizó la investidura.

Durante el congreso de este fin de semana, en el cual Feijóo ha sido reelegido líder de la formación, algunas personalidades catalanas de los populares han adquirido más poder dentro de la cúpula del partido. Este es el caso, por ejemplo, de la diputada popular Cayetana Álvarez de Toledo, candidata por Barcelona en las elecciones generales de 2019, que se incorporará al nuevo Comité Ejecutivo Nacional tras el congreso. La cúpula de la formación también contará con dos catalanes más: Joan Fernández Benítez, portavoz popular en el parlamento, y Daniel Sirera, jefe de filas del partido en Barcelona.

El secretario general de los populares, Miguel Tellado, este sábado en el congreso del partido en Madrid / Javier Barbancho (ACN)

Feijóo también se muestra contundente

En su intervención, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha prometido a las bases de los populares que nunca cometerá los errores de Pedro Sánchez: «Yo no soy ni seré como él, y quiero un partido que tampoco me lo permita. No me lo consientan. Si hago lo que hace él, sáquenme del partido. No consientan la degradación de un partido de Estado», ha exclamado durante el discurso previo a su reelección como jefe de filas de los populares. Ante un baño de masas de sus electores, Feijóo se ha marcado la meta de volver a convertirse en «un partido de diez millones de votantes». Es decir, obtener dos millones más que los que alcanzó el PP en las últimas elecciones generales.

A pesar de marcarse esta meta electoral, Feijóo ha insistido que el objetivo debe ser gobernar y conseguir un «futuro digno» para España: «No estoy aquí para esperar turno», ha resaltado el líder de los populares antes de decir que él no desaprovechará «la fuerza de las urnas» para garantizar «un cambio de raíz en España». Durante su discurso, además de cargar con dureza contra el PSOE y contra el presidente del gobierno español, Feijóo también ha lanzado, indirectamente, un mensaje para Vox, con quien ha tenido algunas desavenencias en los últimos años: «No seremos nunca el partido que nuestros adversarios quieren que seamos, seremos el partido que necesita este país, libre para defender sus principios y la gente, y decir ‘sí’ cuando es ‘sí’ y ‘no’ cuando es ‘no'», ha proclamado el reelegido líder de los populares. Feijóo, pues, ha aprovechado el atril para dejar clara su postura y reforzar las posiciones del PP ante la crisis que enfrenta Sánchez.

Comparte

Icona de pantalla completa