La guerra entre PP y PSOE se traslada a un nuevo tablero de juego como es la negociación de la aprobación del plan de respuesta a los aranceles que quiere ejecutar el gobierno español. La portavoz del PP, Ester Muñoz, ha advertido al ejecutivo español que es «muy difícil» que los populares apoyen la respuesta de la administración de Sánchez si este acaba cediendo a lo que ellos describen como «chantaje de Puigdemont», en declaraciones recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Durante la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de dirección del PP, la portavoz ha cargado contra la negociación de Sánchez con Junts y ha asegurado que es el «chantaje de Puigdemont» el acuerdo entre Junts y el gobierno español para que el 25% de las ayudas vaya a parar a empresas catalanas.
«Evidentemente, nosotros no cerraremos ninguna puerta, pero es muy difícil que el PP pueda estar en el mismo lugar donde el gobierno cede a un chantaje, y por tanto intentaremos hasta el final que el plan del gobierno esté encaminado a los españoles y no a Puigdemont, y si no lo logramos nos quedaremos al lado de los españoles», ha sentenciado la portavoz del PP en rueda de prensa.

El gobierno español y el PP, a la caza de un acuerdo
Las declaraciones de Muñoz llegan después de que el vicesecretario de Economía de los populares, Juan Bravo, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se encuentren inmersos en plenas negociaciones para configurar el plan ‘antiaranceles’. La negociación entre populares y socialistas busca que el plan tenga el apoyo mayoritario de la cámara cuando se someta al Congreso de los Diputados. En declaraciones hechas a Telecinco, el ministro español ha asegurado que las ayudas se destinarán a las empresas afectadas y no a los territorios, y ha señalado que el 25% de las empresas afectadas se encuentra en Cataluña. «No habrá competencia entre empresas y sectores», ha sentenciado.