El presidente español en funciones, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y líder de la plataforma de partidos Sumar, Yolanda Díaz, han presentado la acuerdo de gobierno que rubricaron este pasado lunes por la noche. Un acuerdo que ha despertado las alabanzas de buena parte de los partidos que conforman la formación de Díaz y los «serias dudas» de algunas formaciones del Congreso, como por ejemplo lo PNB. Mientras la mayor parte de la coalición celebra el acuerdo entre Sánchez y la líder de Sumar, los nacionalistas vascos consideran que el contenido del acuerdo pone de relieve algunas cuestiones que los preocupan, como por ejemplo que el pacto pueda suponer una «invasión de competencias». De hecho, desde el PNB apuntan que parte del lenguaje del texto «no parece encaminado a respetar el autogobierno».

Según señalan fuentes de los nacionalistas vascos a la ACN, el acuerdo presentado este martes por la mañana es un primer paso para hacer efectiva la investidura de Sánchez, pero creen que «todavía queda mucho camino para recorrer»: «Este solo es lo primero (y más sencillo) para la investidura de Sánchez, que depende de los partidos vascos y catalanes, entre ellos el PNB», comentan, añadiendo que los socialistas todavía tienen que negociar mucho para poder hablar «de un acuerdo». Por otro lado, los vascos también creen que hay que ir con pies de plomo en la hora de cerrar un acuerdo con Sumar, puesto que al ser una coalición que engloba muchas formaciones hay que ser «cuidadosos» para evitar que «las agendas propias puedan chocar con las de los otros».

El PNB quiere explicaciones por Pegasus
El portavoz del PNB en el Congreso, Aitor Esteban / Europa Press

Frialdad entre las filas de Podemos

A raíz de la ausencia de varios ministros de Podemos en la presentación del acuerdo, desde el partido se han mostrado muy fríos con todos los cargos que no han asistido porque tenían otros compromisos apuntados a la agenda. La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, ha sido una de las personas que no ha participado de la presentación del acuerdo porque tenía un acontecimiento en el Parlamento Europeo, pero sí que se ha posicionado sobre el pacto. Montero, quien ha expresado varias veces que discrepa con Díaz, ha asegurado que su formación no tenía ninguna información previa sobre el contenido del acuerdo, a pesar de que varias fuentes de las formaciones que componen la coalición han apuntado en Europa Press que sí que disponían del texto esta misma mañana y que han podido repasar el contenido.

Más noticias
Notícia: Atacan con cócteles Molotov la casa de un disidente ucraniano en Roda de Berà
Comparte
Anatolii Sharii denuncia los hechos a los Mossos d'Esquadra
Notícia: La ONG por la lengua pide «adelantos explícitos» sobre el catalán en Europa
Comparte
Plataforma por la Lengua considera que hacer adelantos es la única manera para "confiar en el optimismo que muestra el gobierno español"
Notícia: Rechazo frontal del Gobierno catalán a la definición de «minoría nacional»
Comparte
El consejero de Derechos Sociales considera que es un planteamiento "equivocadísimo"
Notícia: Todos los negocios de Jordi Cruz: restaurantes y empresas fructíferas
Comparte
El chef catalán se hace de oro gracias a las grabaciones de 'Masterchef' y todos los proyectos que tiene a su nombre

Comparte

Icona de pantalla completa