Las nubes han llenado el cielo de Madrid y la amenaza de lluvia ha aguado los últimos preparativos de la celebración del día de la Hispanidad en el año en que, después de catorce años, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, vuelve a hacer acto de presencia en el tradicional desfile militar. El jefe del ejecutivo catalán, entre las críticas de l‘independentismo, ha defendido a través de una piada en sus redes sociales que Cataluña «tiene que estar presente» en la construcción de una España «plural y diversa». «Cataluña ha vuelto para implicarse, para escuchar y ser escuchada», ha aseverado.

La jornada de este año, pero, no se podrá producir tal como estaba prevista, puesto que las previsiones meteorológicas han obligado a cancelar la exhibición de las fuerzas aéreas del ejército español y la tradicional caída de los paracaidistas con la bandera de España, uno de los principales actos del desfile. A estas alturas, pues, con los ojos puestos al cielo, solo se llevará a cabo el desfile de las fuerzas militares terrestres, según confirman fuentes de la cartera de Margarita Robles a la agencia de noticias Europa Press. Es por este motivo que la subida de bandera, a diferencia de hacerse desde el aire -como es costumbre- se ha tenido que hacer desde tierra entre los aplausos del público y la persistencia de la lluvia. El desfile ha mantenido el funcionamiento según el previsto, primero con el homenaje a la bandera y después la presentación de tropas ante el rey español.

Acto solemne de homenaje a la bandera nacional y desfile militar por el 12 de octubre, Día de la Hispanidad, en la plaza de Cánovas del Castell, a 12 de octubre de 2024 / Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)

La meteorología condiciona el desfile militar de Madrid

Este sábado 12 de octubre, la capital española se ha quitado cubierta por la lluvia. A pesar de que a estas alturas parece que las precipitaciones han dado una ligera tregua, durante toda la mañana la lluvia ha golpeado con intensidad Madrid. Es por este motivo que los organizadores del desfile se han visto obligados a readaptar la planificación. Con las exhibiciones aéreas suspensas, en el acto participarán más 4.000 integrantes de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad del Estado español, y se exhibirán un total de 166 vehículos. Como ya es tradición, también habrá caballos y la mascota de la Legión, que este año es una cabra de seis años denominada ‘Killo’. Al desfile asistirá el presidente, Pedro Sánchez, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y miembros del Gobierno y otras figuras políticas relevantes. Además, está prevista la asistencia de todos los presidentes autonómicos, a excepción de presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el lehendakari, Imanol Pradales.

Comparte

Icona de pantalla completa