La relación de Unidas Podemos y el PSOE está en uno de los momentos más bajos de la legislatura por la reforma de la ley del
«La reforma que quiere el PSOE solo puede salir adelante con los votos de la derecha», ha recordado Vidal en una entrevista en RTVE. Además de Podemos, partidos de la mayoría de investidura como ERC o Bildu tampoco están de acuerdo con los planteamientos socialistas y se alinean más con la postura del Ministerio de Igualdad, que apuesta para mantener el consentimiento en el centro de la ley y no volver a los planteamientos del texto anterior, como quiere el PSOE. Con todo, Vidal ha asegurado que «todavía hay tiempo para llegar a un acuerdo» y ha insistido que Unidas Podemos está dispuesta a «elevar las penas mínimas» a pesar de no sea el objetivo final de la ley.

El PSOE marca perfil propio de cara a las municipales
El PSOE, por su parte, ha aprovechado la polémica para marcar perfil propio y abandera la reforma de la ley del solo sí es sí porque permitirá mitigar los efectos negativos de la norma vigente. La secretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha acusado a Podemos de «no acompañar» la iniciativa socialista en el Congreso. Los socialistas, a pesar de que en público no lo dicen, consideran que la polémica por la rebaja de penas es responsabilidad de Igualdad e intentan vender que su obligación es arreglar su chapuza.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha aprovechado un acto de campaña para presentar una ley de paridad en los centros de decisión política y empresarial del estado, un gesto que desde Unidas Podemos consideran que «no es bonito» porque se tendría que haber hecho de manera conjunta con el Ministerio de Igualdad. Vidal también ha recordado que, a pesar de los fuegos artificiales del PSOE, la medida es una transposición de una directiva europea y, por lo tanto, es una ley que viene impuesta desde Bruselas.