La Fiscalía Anticorrupción ha abierto una investigación contra Vox por presunta financiación irregular a raíz de una denuncia del PSOE contra la formación de ultraderecha por utilizar métodos para captar fondos de manera opaca, además de recibir fondos extranjeros de manera ilegal. Fuentes del Ministerio Público han informado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que el fiscal encargado del caso es Alejandro Luzón, quien ha acordado iniciar un procedimiento reservado contra el partido de Santiago Abascal porque considera que hay base para indagar en esta presunta financiación irregular.
La denuncia del PSOE incide en dos aspectos. En primer lugar, señala que Vox habría recaudado de manera irregular unos cinco millones de euros a través de huchas a pie de calle y con la venta de merchandising del partido durante actos políticos. También se menciona un préstamo de 6,5 millones de euros que el partido recibió de un banco húngaro para la campaña de las elecciones generales de 2023. La ley de financiación de partidos prohíbe que las formaciones reciban “cualquier forma de financiación por parte de gobiernos y organismos, entidades o empresas públicas extranjeras o de empresas relacionadas directa o indirectamente con estos”. El préstamo lo concedió la entidad MBH Bank Nyrt, un banco húngaro controlado por un fondo estatal y vinculado al polémico primer ministro, Viktor Orban, aliado de Vladímir Putin.

El Tribunal de Cuentas español ya había alertado de las irregularidades en la financiación de Vox. En un informe de 2020, publicado el verano pasado, avisaba que el partido de Santiago Abascal había aceptado donaciones o aportaciones no identificadas, donaciones “finalistas” y cuotas, aportaciones y donaciones en efectivo que después se ingresaban en sus cuentas corrientes a través de cajeros automáticos por cuantías que no exceden los 300 euros. “La formación no ha llevado registros auxiliares de control de estos movimientos de efectivo, lo cual habría sido conveniente teniendo en cuenta que en 2020 se han detectado 91.972,71 euros, cuyo origen no ha sido acreditado”, advertía el tribunal. En 2020 el partido ingresó 15,3 millones de euros, el 66% de los cuales provenía de fondos públicos y el 34% eran de origen privado.