Un Parlament nuevamente presidido por ERC. Esta posibilidad, que después de los resultados de las elecciones del 12-M parecía una opción completamente descartada, empieza a coger fuerza después de que la falta de acuerdo entre las diferentes formaciones parezca abocar a los partidos a una repetición de los comicios. Lejos de echar pelotas fuera, los republicanos ya han manifestado claramente su predisposición a asumir esta presidencia, eso sí, siempre priorizando la constitución de una mesa «antirrepresiva» que permita que los exiliados puedan votar y ejercer sus derechos políticos.

«ERC está dispuesta a presidir el Parlament». Así de claro lo ha manifestado este jueves la portavoz republicana, Raquel Sans, en una entrevista a Ràdio4-RTVE recogida por la ACN, donde ha apuntado que su formación quiere optar «siempre» a liderar todas las instituciones. Aun así, Sans ha insistido que lo «más importante» es constituir esta mesa y no ha querido entrar a valorar nombres, indicando que los 20 diputados y diputadas del grupo podrían optar a presidir la cámara. Hay que recordar que el último presidente republicano del Parlament, fue Roger Torrent, ahora conseller de Empresa en funciones. Entre los nombres que suenan como posibles candidatos destaca la vicepresidenta en funciones, Laura Vilagrà; la consellera de Territorio, Ester Capilla; o el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena -próximo al presidente de ERC, Oriol Junqueras.

La portavoz republicana ha remarcado, sin embargo, que no se sabrá nada seguro hasta lunes, cuando se constituirá el nuevo Parlament y, después, la nueva Mesa. A pesar de que en un principio ERC no aspiraba a tener la presidencia, puesto que entendía que correspondía a PSC o Junts, la propuesta de la CUP de constituir una «Mesa antirrepresiva», y la falta de acuerdo entre las otras formaciones han hecho que los republicanos den un paso adelante. Ahora bien, fuentes de la formación consultadas por la ACN aseguran que solo ven sentido si la Mesa tiene una mayoría soberanista (con Junts, Comuns Sumar y CUP). Así, ERC excluye al PSC de esta «Mesa antirrepresiva».

Comparte

Icona de pantalla completa