El sobiranismo de izquierdas del Estado volverá a hacer frente común a las elecciones europeas de próximo 9 de junio. ERC, EH Bildu y BNG suman por primera vez a Ara Més, los soberanistas de las Islas Baleares, para ampliar todavía más el alcance de la coalición Ara Repúbliques. La militancia del partido ecosobiranista de Mallorca, Menorca e Ibiza han declinado una propuesta de Sumar para integrarse en su candidatura y han preferido añadirse a la veterana coalición que forman catalanes, vascos y gallegos.

El presidente de ERC, Oriol Junqueras; el candidato de EH Bildu, Pernando Barrena; el responsable de relaciones internacionales del BNG, Rubén Cela; y el coordinador de Ara Més, Mateu Mates, ha firmado este jueves por la mañana el acuerdo de coalición, que repetirá el nombre de las elecciones del 2019 a pesar de ser “más ambicioso” porque en esta ocasión se ha sumado a los soberanistas de las Islas Baleares. Las tres primeras posiciones de la lista del 9-J serán para ERC, EH Bildu y BNG.

La eurodiputada de ERC, Diana Riba, durante su intervención en el debate celebrado en el Parlamento Europeo de Estrasburgo | Unión Europea

Luchar por la Europa de los derechos y las libertades

La candidata de ERC y actual eurodiputada, Diana Riba, ha hecho de portavoz y ha prometido que trabajarán desde el Parlamento Europeo para construir una Europa que sea capaz de “parar los pies a la extrema derecha” en un momento crítico para el continente. “Tenemos que mantener esta Europa como un espacio de derechos y libertades”, ha añadido Riba, “y que dé respuesta a las crisis que tenemos por adelantado como la social, la económica, la ecológica y la democrática”. La oficialidad del catalán, el vasco y el gallego en la Unión Europea será uno de los grandes retos de la próxima legislatura en el Parlamento Europeo.

Junqueras ha celebrado el acuerdo entre las cuatro fuerzas soberanistas porque hay “mucho en juego” y ha apostado por reforzar los vínculos con las otras formaciones para conseguir los objetivos de cada nación. Desde el BNG consideran “muy útil” la coalición que se construyó ahora hace cinco años y considera importante poder sumar esfuerzos con partidos con quienes comparten valores y proyecto, como es la defensa de la democracia, las libertades y los derechos colectivos.

El coordinador de Ara Més, Mateu Mates, ha avisado que entrar a formar parte de la coalición del soberanismo de izquierdas “no va contra nadie”, sino que es un “paso decidido para formar parte del soberanismo y consolidar nuestro proyecto político”. El candidato de EH Bildu, Pernando Barrena, ha defendido que Ara Repúbliques representa el “voto antifascista” y que van a las elecciones “comprometidos con el derecho a la autodeterminación de los pueblos de Europa” y “haciendo frente a las políticas de austeridad”.

Comparte

Icona de pantalla completa