El Partido Socialista de Cataluña (PSC) se ha impuesto a la demarcación de Tarragona por primera vez a la historia. El partido liderado por Salvador Isla ha conseguido un total de 6 de los 18 diputados que se disputan en el territorio con el 99% de los votos escrutados. Por detrás se ha colocado Junts, que ha conseguido aumentar su representación logrando 5 diputados en la demarcación. En tercera posición ha quedado Esquerra Republicana, que ha estado claramente el partido perdedor en Tarragona, perdiendo dos de los cinco diputados que obtuvo en 2021. En la parte baja, también han conseguido escaños Vox, que ha mantenido sus 2 diputados, y el PP, que ha conseguido recuperar la representatividad y ha entrado con dos escaños. Por el contrario, la CUP y los comunes han perdido su diputado y se han quedado a las puertas de mantener los resultados. Por otro lado, finalmente, quien tampoco ha conseguido los votos necesarios para obtener un escaño a Tarragona es el partido de extrema derecha Aliança Catalana. Por último, quien también desaparece a la demarcación de Tarragona es Ciutadans, que ha perdido casi 13.000 votos y el diputado que consiguieron mantener ahora hace tres años.
Para conseguir estos seis representantes, el PSC ha obtenido un total de 80.210 votos, que supone ya en estas horas de la noche un aumento de más de 24.000 votos respete hace tres años. Con estas cifras han marcado una buena diferencia respeto Junts, que de momento registra 67.122 votos, casi 13.205 más que en las últimas elecciones. Por el contrario, ERC, pierde poco más de 17.000 sufragios y se queda con un total de 50.768. Quien también registra ya un buen aumento de votos es el PP, que ya gana más de 25.000 y se impulsa hasta los más de 37.000. Por su parte, Vox también ha ganado partidarios a la demarcación tarraconense y se coloca con casi 33.000, lo que supone una subida de casi 6.000.
En cuanto a los partidos que no han obtenido representación a Tarragona, el más votado ha sido la CUP, que ha obtenido 12.800 apoyos, lo cual supone una pérdida de más de 6.000 sufragios. Los comunes, por su parte, lo han sufrido una caída tan significativa, aunque ha sido suficiente para perder la representación. En total han obtenido 12.800 votos respecto a los 13.600 de hace tres años. Alianza Catalana solo ha estado capaz de reunir 11.000 votos, que suponen el 3,52% de los votos que han estado insuficientes para obtener el escaño.
Recordamos que hace tres años quienes ganó las elecciones a Tarragona fue ERC, que consiguió hasta 5 escaños en la cámara catalana con un total de 68.000 votos. La segunda y tercera posición fue por el PSC y Junts con 4 diputados por cada formación y solo separados casi 2.000 votos. En cuarta posición se colocó Vox con 2 representantes y 26.126 votos. Con un diputado se colocó la CUP y los comunes, mientras que el Partido Popular quedó fuera.
¿Quién serán los diputados por Tarragona?
PSC: Rosa Maria Ibarra, Alberto Bondesio, Joaquim Paladella, Ivana Martínez, Christian Soriano y Lidia Ferré.
Junts: Mònica Sales, Jordi Bertran, Joaquim Calatayud, Noemí Nieto e Irene Negre.
ERC: Raquel Sans, Albert Salvadó e Irene Aragonès.
PP: Pere Lluís Huguet y Lorena Roldán.
Vox: Sergio Macián y Javier Ramírez.