El candidato de Junts+Puigdemont per Catalunya a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha clausurado el acto de presentación de los 135 candidatos para las elecciones del próximo 12 de mayo en las antiguas escuelas de Elna (Cataluña Norte) ante 2.200 personas, que han hecho una larga cola desde primera hora para entrar al acto con importantes medidas de seguridad, y durante su discurso ha cargado contra el Gobierno de Pere Aragonès porque «ha perdido el norte» y para «derrochar» la mayoría independentista porque «ha sido incapaz de reconstruir aquella mayoría política y social que las urnas nos dieron para culminar el proceso de independencia». Puigdemont también ha advertido Esquerra y el PSC que Cataluña no necesita un «gestor» al frente de la Generalitat y ha dejado claro que «vayamos a todas», y se ha erigido en el único candidato capaz de «plantarse ante el gobierno español» sin perjudicar los catalanes.
El candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat ha dejado claro que el objetivo de su candidatura no es ni será «el poder por el poder ni el cargo por el cargo» ni actuar como «gestores» al frente de la Generalitat, sino que quieren «transformar e impulsar el país». Así, ha remarcado que su lista está pensada «para el día siguiente» a las elecciones. «En Cataluña celebramos el 11 de septiembre porque el día siguiente remontamos un país de la derrota», ha incidido. En este sentido, ha insistido que el tiempo les ha dado la razón por que «hacían falta golpes de timón que no se han dado». «Cataluña tiene un gobierno desnortado, sin liderazgo e incapaz de afrontar transformaciones muy urgentes que el país necesita», ha sentenciado.
En este sentido, ha dicho que «si alguien busca buenos gestores que busque en el Colegio de Gestores que son mejor profesionales que algunos políticos que no saben ni convocar unas oposiciones». Así mismo, ha dejado claro que Junts no busca aliados a Madrid, que ellos están allá para «servir a Cataluña» y que cuando ha habido que decir no lo han hecho. «Si para servir Cataluña tenemos que decir bastante nosotros hemos demostrado que lo sabemos hacer», y cree que «la gente de Cataluña, incluso la no independentista, preferirá tener un presidente que sea capaz de plantarse ante un gobierno que perjudica los intereses de los catalanes».
En su discurso, Puigdemont ha repasado algunos de los perfiles como el de Isaac Padrós (3 por Girona), Enatu Domingo (6 por Barcelona), de su amigo Josep Rull (3 por Barcelona), que se ha llevado una gran ovación del público, y Anna Navarro (2 por Barcelona), que ha participado en el acto a través de un video grabado en los Estados Unidos. Los candidatos han sido presentados uno a uno y han atravesado un pasillo de personas para subir al escenario para ocupar sus lugares.
El retorno de Puigdemont, clave para recuperar el embate con el estado español y el buen gobierno
Los otros tres cabezas de lista también han intervenido durante el acto de este sábado para calentar el ambiente antes de la intervención de Carles Puigdemont. El primero a hacerlo ha sido Salvador Vergés, cabeza de lista por Girona, y en un breve discurso ha destacado que Cataluña es la tierra del presidente, pero Girona algo más y asumimos este punto de responsabilidad si procede». Así mismo, ha resaltado que el retorno de Puigdemont significa el retorno de «el embate nacional» y el «buen gobierno» porque, segundos él, «volamos un país modélico y cuando estuvimos en el Gobierno y también desde la oposición hemos demostrado nuestra gran valía» en aspectos como la deuda histórica, la lengua, la vivienda, las energías renovables y el campesinado, que es la «alma» de Cataluña. «No hemos venido a confrontar los compañeros independentistas», ha asegurado, y ha dejado claro que «estamos preparados y si la negociación no avanza, echaremos por el derecho».

La jefa de lista por Tarragona, Mònica Sales, por su parte, ha dado las gracias a Carles Puigdemont por el «honor inmenso y la confianza» que ha hecho a toda la candidatura y ha afirmado que esta tiene que ser la campaña de «nuestras vidas» para levantar Cataluña y hacerla libre. Así, ha pronosticado que el resultado del 12-M será «inolvidable» y ha fijado en cinco grandes puntos los objetivos de la candidatura: retorno, autoestima, identidad, ilusión y lo comprimiera. Sales ha centrado su discurso con el catalán y ha dicho que serán «bastión y defensa» del catalán porque pasa por «momentos difíciles y necesita recuperar todos los espacios de usos posibles». Finalmente, Jeannine Abeja, cabeza de lista por la demarcación de Lleida, ha querido destacar el «liderazgo» del presidente Puigdemont y la ilusión colectiva que ha creado la decisión de Puigdemont de presentarse a las próximas elecciones en el Parlamento. «Tenemos el mejor candidato a la presidencia», ha dicho, porque «hace falta un liderazgo fuerte» uno un «gobierno fuerte» que devuelva el «orgullo de país y la Cataluña pionera». «Queremos un país que vuelva a brillar y aquí tenemos todos los ingredientes para hacerlo posible», ha concluido.
Un Consejo Nacional celebrado a Elna ratifica las listas por aclamación
La lista de 135 candidatos para las elecciones en el Parlamento del 12 de mayo se conoció ayer después de ser aprobada por la ejecutiva del partido, y esta mañana el Consejo Nacional celebrado a Elna las ha aprobado por aclamación. Las candidaturas, según la formación, responden a la idea manifestada por Carles Puigdemont en la conferencia de Elna de ir más allá de las costuras del partido, y por eso, incorporan en lugares relevantes y de salida «personas que comparten la necesidad de sumar esfuerzos pensante en el país y la nación».
La candidatura confeccionada por Carles Puigdemont con el aval cerrado del partido está formada principalmente por el núcleo duro del presidente y el aparato del partido y también incluye la experiencia y pericia de quienes han liderado el trabajo parlamentario la última legislatura en los diferentes ámbitos, con el objetivo que el trabajo de futuro del grupo parlamentario contribuya a la renovación del debate político, al trabajo de propuestas que contribuyan a levantar Cataluña y al compromiso con la culminación del proceso de independencia», destaca el partido.
Además de la empresaria de las nuevas tecnologías Anna Navarro, que ocupará el número dos de la lista, y de las cabezas de lista, Puigdemont se ha rodeado de tres ex consejeros, Josep Rull, Jaume Giró y Lourdes Ciuró, y, además, renueva la confianza en la actual presidenta del Parlamento, Anna Erre; el líder del grupo parlamentario de Junts en la cámara catalana, Albert Batet; y el vicepresidente y portavoz del partido, Josep Rius, que estarán a los primeros lugares de la lista del partido por la circunscripción de Barcelona.