El presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, ha comparecido ante los medios de comunicación poco antes de las once de la noche para hacer una primera valoración en caliente de los resultados electorales de este domingo, con la victoria del PSC, que se ha ensartado hasta los 42 escaños, y el segundo lugar conseguido por Junts, que con 35 diputados consiguen hacerse con el liderazgo del independentismo, que pierde la mayoría absoluta a causa del retroceso de Esquerra Republicana y la CUP a las urnas. Puigdemont ha iniciado su discurso felicitando «sin ambigüedades» Salvador Illa y el PSC por la victoria a las elecciones de este domingo, pero durante una breve comparecencia ha recordado que la distancia que los separa no es diferente a la que hubo a las elecciones españolas entre PP, que ganó los comicios, y PSOE, y ha reclamado a Esquerra rehacer puentes y construir un gobierno «de obediencia limpiamente catalana».

El candidato de Junts+ ha calificado de «muy meritorio» el resultado obtenido por su candidatura en esta cita electoral, y ha remarcado que Junts per Catalunya es «la única fuerza independentista que ha crecido en votos y en diputados». «Asumimos la responsabilidad de este hecho representa, pero no ha estado suficiente para ganar y todavía menos para aguantar la caída de votos de las otras dos fuerces independentistas», ha añadido en referencia al batacazo de Esquerra, que ha perdido 13 diputados, y a la de la CUP, que ha pasado de 9 diputados a 4. En este sentido, ha lamentado que el votante independentista continúa instalado en «la abstención» y cree que esto obliga a las fuerzas soberanistas a «hacer una reflexión demasiado tiempo aplazada sobre los efectos de la desunión y la carencia de estrategia compartida».

Puigdemont reunido con la cúpula del partido al pabellón de Argelers / Gemma Tubert / ACN

Presión a Esquerra Republicana y a los socialistas

Carles Puigdemont ha cuestionado que un futuro gobierno tripartido entre PSC, Esquerra Republicana y Comunes Sumar sea una buena opción para Cataluña. De hecho, ha asegurado que un gobierno entre estas tres formaciones «con la mayoría tan justa continúa siendo una mala opción por el país». Así, ha alargado la mano a Esquerra y los ha reclamado «rehacer puentes» para recuperar la unidad y para configurar un gobierno de «obediencia catalana y a esto dedicaremos las próximas horas con el objetivo que haya un Gobierno coherente».

«Estamos en condiciones de construir un gobierno sólido de obediencia claramente catalana y evitar la repetición electoral», ha subrayado. Por otro lado, el presidente al exilio ha recordado que la distancia de 7 diputados que hay entre la candidatura de Salvador Illa y la suya «no es diferente» a la que se produjo entre el PP y el PSOE cuando los populares ganaron las últimas elecciones españolas y, en cambio, Pedro Sánchez fue investido presidente.

Más noticias
Notícia: Illa anuncia que se presentará a la investidura
Comparte
El candidato del PSC avanza que anunciará la candidatura cuando la Mesa del Parlamento se constituya
Notícia: Illa anuncia que se presentará a la investidura
Comparte
El candidato del PSC avanza que anunciará la candidatura cuando la Mesa del Parlamento se constituya
Notícia: Rodalies prevé alteraciones en la R1, la R4, la R3 y la R7 para este lunes
Comparte
Un robo de cocer ha provocado una jornada de caos en el servicio ferroviario catalán
Notícia: La CUP lamenta un Parlamento «más de derechas y españolista que nunca»
Comparte
Los anticapitalistas reconocen el batacazo electoral y fían al Proceso del Garbí la regeneración del proyecto

Comparte

Icona de pantalla completa