«Cuidar cada espacio de poder como el profesor Miyagui cuidaba sus bonsáis». Una curiosa comparativa que utiliza un miembro del aparato socialista con muchas horas de vuelo entre el partido y varios destinos administrativos. Esta línea fue la que defendió Miquel Iceta cuando asumió la primera secretaría del partido después de la renuncia de Pere Navarro al liderazgo de la formación. Iceta era consciente de que atravesaría el desierto con un grupo de 28 diputados que había logrado José Montilla en los comicios de 2010 –nueve menos que en 2006–, con unos resultados que llevaron a Artur Mas –62 escaños– a la presidencia de la Generalitat. De hecho, la investidura de Mas llegó gracias a la abstención del PSC, que había quedado en manos de Quim Nadal –ahora en ERC– por la dimisión de Montilla a raíz de fiasco electoral.
Ante este panorama, y con la competencia amenazante de los Comuns y Ciutadans, el PSC preparó unas listas para las elecciones de 2015 pensando en dos parámetros. Por un lado, coordinar un grupo disciplinado y preparado que combinara experiencia y personas con cierta expectativa. Por otro lado, la posibilidad de que la aritmética les hiciera indispensables para configurar un gobierno catalán. De aquí la incorporación de Eva Granados, bautizada como «teniente Granados» por su disciplina, Ferran Pedret, un diputado solvente y con herencia dentro del partido, o jóvenes promesas territoriales como Òscar Ordeig, que fue capaz de hacer frente en su momento a una de las vacas sagradas de la formación y ganar puntos en el primer grupo parlamentario que compartieron.
La estrategia a largo plazo dio resultado y ahora, con 33 diputados, hay un estado mayor que domina el reglamento y sabe utilizar las estructuras de la cámara. Además, tuvieron la idea de la especialización. Un sistema que ha permitido a muchos diputados destacar como portavoces en las comisiones y convertirse en verdaderos picapedreros de la actividad parlamentaria y cumplir con su corresponsabilidad territorial y sectorial de partido. Incluso, se asumieron políticos de otras formaciones, como Ramon Espadaler, que ha sabido sacar punta al lápiz y sacar rédito de su pericia de ex consejero para convertirse en el portavoz de Interior estrella de la comisión, que incluso consiguió la reprobación del consejero Joan Ignasi Elena.

Unas listas que no quieren sorpresas
Siguiendo este criterio, el candidato del PSC, Salvador Illa, fiel a su estilo, no deja nada fuera de control. De entrada, su número dos en la lista de Barcelona, Alícia Romero, ha sido su mano derecha parlamentaria, protagonizando, por ejemplo, la negociación de los presupuestos. Romero proviene de la cantera del Maresme y fue uno de los fichajes jóvenes de uno de los fontaneros más queridos en la formación, Esteve Terrades. Comenzó su política como concejal en el Ayuntamiento de Mataró, con una gestión suficientemente lucida que le permitió entrar por la puerta grande del Parlamento. Muy abierta a la prensa, tiene por costumbre responder y mantiene compacto el grupo parlamentario. A la lista también incorpora Ramon Espadaler, como número tres, y Esther Niubó, de cuatro, una diputada trabajadora en Educación que hace oposición contundente, sin cerrar la puerta a la negociación, al departamento que dirige Anna Simó.
La lista también incluye como número cinco Ferran Pedret, un diputado que està en la Mesa y que hace equipo con una veteranísima como Assumpta Escarp. Pedret es un federalista que no esconde la discrepancia con el independentismo. Como ejemplo, participó en una charla en la Universitat Catalana d’Estiu en su edición de 2022 defendiendo el modelo federal y la república. De hecho, el día de la abdicación de Juan Carlos I se le podía ver con una bandera republicana española en la plaza Cataluña. Diputado de solvencia contrastada, ha sido uno de los pilares del grupo parlamentario.
Entre otros nombres que mantienen esta línea está el del incombustible David Pérez, un diputado con una hoja de servicios tan encomiable como difícil y partidario de «parlamentar». Un hombre de l’Hospitalet de Llobregat que se ha convertido en uno de los grandes reservas de la bodega de Illa y del PSC, una especie de SWAT del grupo parlamentario. Más o menos como Cristòfol Gimeno, el alcaldísimo de Castellgalí que gana las elecciones de este municipio del Bages sin bajar del autocar. Raül Moreno, el diputado de Santa Coloma que domina el mercado político social, o el joven Pol Gibert, que ha sido un adjunto a Economía y Empresa y titular en Juventud y de fiar para la dirección parlamentaria, así como Rocío García, diputada de Cornellà que ha aprendido de un verdadero druida de la formación como es Antoni Balmón. Cierran la lista por Barcelona la exlíder sindical de SEAT Matías Carnero y la exdiputada Gemma Lienas.
En cuanto a la circunscripción de Lleida, Òscar Ordeig mantiene el número 1 después de consolidar su liderazgo territorial y de una ingente tarea parlamentaria. Lo acompaña Judith Alcalà, actual diputada, diplomada en trabajo social por la Universitat de Lleida y exempresaria de estética que conoce la formación y ha cumplido en las comisiones encomendadas. Por Girona, Illa da la confianza a Sílvia Paneque, a quien las elecciones municipales dejaron un regusto amargo porque no obtuvo la alcaldía después de un resultado extraordinario. Cierran la lista Manel Nadal, hermano de Quim Nadal, y Eulàlia Lluch, hija del ministro Ernest Lluch, asesinado por ETA. Por Tarragona comienza la lista Rosa Maria Ibarra, una hiperactiva diputada territorial que tenía que cubrir el flanco parlamentario de Rubén Viñuales, actual alcalde de la capital del Tarragonès.

Candidatos por Barcelona
1. Salvador Isla Roca
2. Alícia Romero Llano
3. Ramon Espadaler Parcerisas
4. Esther Niubó Cidoncha
5. Ferran Pedret Santos
6. Rocío Garcia Pérez
7. Pol Gibert Horcas
8. Sara Jaurrieta Guarner
9. David Pérez Ibáñez
10. Eva Candela López
11. Raúl Moreno Montaña
12. Beatriz Silva Gallardo
13. Jordi Riba Colom
14. Eva Menor Cantor
15. Cristòfor Gimeno Iglesias
16. Imma Ferret Raventos
17. Guillem Sánchez Prat
18. Elena Díaz Torrevejano
19. Antoni Poyato Rodríguez
20. Sabrin Araibi Marachi
21. Ernesto Carrión Sablich
22. Concepcion (Conchi) Jiménez Cruz
23. David González Chanca
24. Andrea Zapata Alfonso
25. José Ignacio Aparicio Ciria
26. Susana Martínez Heredia
27. Mario García Gómez
28. Natàlia Fabián Corbacho
29. Guillem Mateo Sellas (Independiente)
30. Gisela Navarro Fuster
31. Christian Carneado Hernández
32. Encarna Fernández Martínez
33. Alberto Lacasta Huelin
34. Sonia Beltran Dey
35. Fernando Vicente Benetti
36. Patricia Gómez Viñas
37. Joan Ramon Bernabé
38. Maria Rubia Jiménez
39. Moisés Rodríguez Cantón
40. Lourdes Borrell Moreno
41. Salvador (Salva) López Morales
42. Mónica Maya González
43. Eloi Serrano Robles
44. Eva Maria Escribano Cuesta
45. Miquel Ylla Boré
46. Montserrat Badia Moreno
47. Francesc Xavier Güell Cardona (Independiente)
48. Maria Dolores Hermoso Castaño
49. Rafael Manzanera Lopez
50. Isabel Sierra Navarro
51. Eduard Rivas Mateo
52. Renata Bedós Stout
53. Jesús Arasanz Castilla
54. Clara Verdaguer Ribas
55. Fco. Javier Aguirre Rodriguez Portugues
56. Yolanda Rivera Dueñas
57. Juan Pablo Beas Fernández
58. Helena Isabal Roca (Independiente)
59. Manuel Coronado Lozano
60. Vanesa Jiménez Cano
61. Albert Cobero Aymerich
62. Isis Abad Ruiz
63. Abel García Marín
64. Patricia Del Pozo González
65. Joan Pere (Peter) Ramia Almirante
66. Maria Carmen Berenguer Jiménez
67. Manuel Becerra Hormigo
68. Anna Caballero Torres
69. Jose Antonio (Monti) Monteagudo Urgel
70. Marta Herrero Rocandio
71. Imanol Martin Garcia
72. Roser Roma Corominas
73. Jaume Guardans Cambó (Independiente)
74. Isabel Loscos Viñals
75. Victor Flores Echavarri
76. Claudia Cano Hernández
77. Arturo Carrillo Pérez
78. Fernanda Paola Bajaña Valencia
79. Miquel Medialdea Guijo
80. Mariana Romero Salguero
81. Buenaventura (Ventura) Torres Puertas
82. Maria De Carme González Anjauma
83. Carlos Losada Marrodan (Independiente)
84. Gemma Lienas Massot
85. Matias Carnero Sojo
1. Georgina (Gina) Pol y Borras
2. Juan Márquez Lopez
3. Jesica Pérez Carbonell
4. Alex Mayer Fuentes
5. Victoria Castellanos Nuñez
6. Rafael Santoyo Ligero
7. Mercè Serrano Gómez
8. Dante Damian Ferreiro Palombo
9. Patricia Roman Martinez
10. Jordi Piera Cascales
Candidatos por Girona
1. Sílvia Paneque Alcornocal
2. Victor Pueda López
3. Mònica Ríos García
4. Francesc Jesús Becerra Ramírez
5. Nuria Navarro Hurtado
6. Salvador Calabuig Serra
7. Marina Alegre Martínez
8. Gael Rodríguez Garrido
9. Ester Navas Hernández
10. Josep Maria Guinart Solà
11. Soumaya Waez Bieto
12. Victor Grau y Moreno
13. Carla Aguilera Gil
14. José Martínez Herrera
15. Marina Illescas Ruiz
16. Manel Nadal Farreras
17. Eulàlia Lluch Bramon
1. Yolanda Aguilar Gallego
2. Pepe Rodríguez Fontao
3. Beatriz Ventura Navarro
4. José Luis Guillén Alonso
5. Marta Poyatos González
6. Josep Maria Albizua Cuestas
7. Sílvia Barris Roca
8. Joan Martín Puntada
9. Montserrat de la Lavo Alegre
10. Alfons Martinell Sempere
Candidatos por Lleida
1. Òscar Ordeig Molist
2. Judit Alcalá González
3. Manel Ezquerra Tomàs
4. Neus Comes Pone
5. Miguel Almansa Filloy
6. Míriam Farré Sopena
7. Jesús Cienfuegos Contreras
8. Cristina Moreno Castro
9. Manel Sirera Lardies (Independiente)
10. Cecília Hill Ibáñez
11. Joel Bastons Vilaltella
12. Anna Ríos Alzamora
13. Josep Maria Ibáñez García
14. Maria Dolores (Lola) Abelló Planas
15. Rachid Faris Smahi
Suplentes
1. Jordi Jiménez Horcajadas
2. Joan Antoni Boldú Peregrino
3. Mónica Requena Palma
4. Javier Pelegrí Sarlé
5. Pilar Luengos Jiménez
6. Miquel Solanes Guasch
7. Nuria Medina Ximénez
8. José Luis Palacios Rodríguez
9. Carles Boix Riart
10. Lorena González Dios
Candidatos por Tarragona
1. Rosa Maria Ibarra Ollé
2. Alberto Bondesio Martínez
3. Joaquim Paladella Curto
4. Ivana Martínez Valverde
5. Christian Soriano García
6. Lidia Ferré Ferré
7. Juan Antonio Ramírez Rubio
8. Estefanía Serrano Agudo (Independiente)
9. Carlos Javier Trinchan Viñes
10. Yolanda Pérez Díaz
11. David Pulido González
12. Lucía Orden Moro
13. Ismael Fraile Higuero
14. Isabel Aznar Miralles
15. Jose Maria Aguilera Barón
16. Nuria Güell del Campo
17. Jordi Pérez Valmaña
18. Maria Immaculada Costa Ramón
1. Josep Lluís Cusidó Prats
2. María José Gómez Fernández
3. Jaume Capdevila Orti
4. Consuelo Cordero González
5. Pere Valls Miró
6. Rocío León Aller
7. Javier Sánchez Martínez
8. Mercedes Martínez Bautista
9. Francesc Xavier Sabaté Ibarz
10. Luz María Saavedra Gil