El colapso de Rodalies no ha frenado de momento la jornada electoral de este 12-M. Según los primeros datos facilitados por la Generalitat, la participación a las 13.00 horas es del 26,85%, una cifra cuatro puntos superior a la de los comicios de ahora hace tres años. En el caso de Barcelona, la participación es incluso superior y se sitúa alrededor del 27,78%, de forma que superaría en 5,23 puntos los registros de las elecciones del 2021.
Hay que recordar que los colegios electorales catalanes han abierto a las nueve de la mañana de este domingo para poder acoger unas nuevas elecciones donde un total de 5.754.931 ciudadanos están llamados a las urnas. En todo Cataluña hay 2.695 colegios y 8.940 mesas y la previsión es que estén abiertos hasta las ocho de la tarde.
Una de las novedades que se incorporan al sistema con motivo de estos comicios es que todos los centros de votación disponen por primera vez de una tableta para agilizar la remisión de datos. Hasta ahora solo algunos tenían. El Govern ha repartido tabletas a los 4.108 representantes de la administración de los diferentes colegios para la transmisión de datos de votación durante la jornada electoral. Con los dispositivos, los portavoces introducirán los datos y podrán hacer una fotografía de todas las actas oficiales de todos los colegios y mesas.
En este sentido, del total de 5.754.931 catalanes están llamados a votar a las elecciones al Parlament, 243.004 son jóvenes que podrán ejercer el derecho a voto este domingo por primera vez, después de haber llegado a la mayoría de edad desde los últimos comicios. Entre todos los electores, unos 294.594 son residentes en el extranjero e inscritos al Censo Electoral de los Residentes Ausentes (CERA), los votos de los cuales se recontarán el viernes 17 de mayo. Respecto al voto por correo se han emitido 106.031 solicitudes, hecho que representa el 1,94% del censo.
Críticas a Adif y Renfe por el colapso
La jornada electoral de este 12-M ha estado marcada principalmente por una incidencia que afecta de forma generalizada toda la red de Rodalies. Tanto el Govern como los candidatos de las diferentes formaciones han cargado contra Adif y Renfe por otra jornada de “caos” en el servicio que hoy puede tener un efecto en el derecho a voto y participación de los ciudadanos en estas elecciones, a pesar de que los resultados provisionales de participación de momento indican lo contrario.