Alejandro Fernández ha pasado por la Fería de Abril de Catalunya para encontrarse con entidades hispanoamericanas, especialmente venezolanas, ecuatorianas y argentinas. Y para hacer un bocado sentado en mesas azules, el color del partido. Un cambio de escenario radical en pocas horas. El candidato del Partido Popular (PP) se traslada del Círculo Ecuestre, la Barcelona Vip, a una plaza totalmente popular. De la seriosidad absoluta, de un espacio cerrado y gris, todo el mundo con americana, a un lugar abierto, en la fiesta y la alegría desbordada, donde los colores de los trajes destacan y son pocas las corbatas. Del agua, al
La caseta de los populares se sitúa junto a la del PSC, donde había fiesta gorda, con la presencia de Pedro Sánchez. El líder del PSOE ha aterrizado por primera vez en Catalunya en esta campaña electoral catalana. Y lo ha hecho por sorpresa. Y acompañado del candidato a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa.

Unas encuestas favorables, pero sin que el saco esté bien ligado
Un PP que sabe que las encuestas le son favorables para recuperar buena parte de los diputados perdidos durante los últimos años y que, hoy por hoy, se muestra optimista por los resultados que esperan para el domingo 12 de mayo, a pesar de que hablan del tema con la boca pequeña. Alejandro Fernández es de los que no quiere decir trigo antes de que esté al saco y muy ligado. La duda es si los actuales tres diputados se multiplicarán por tres, por cuatro o incluso por cinco. Unas cifras que, en caso de confirmarse, harán que los populares salgan de la marginalidad en que ahora nadan en el Parlamento de Cataluña.

Un lapsus de la argentina Susana Clerici
«Catalunya es un país… Perdón, España es un país! Catalunya no lo es!» Son palabras de la argentina Susana Clerici, abogada, que ha iniciado su intervención con un lapsus que ha rectificado al instante. Nacida en Argentina, hace 20 años que reside en Catalunya y trece que milita en el PP. Hace cuatro que se encarga de la secretaría de inmigración de los populares. Clerici ha estado rotunda en sus manifestaciones: es de un partido que «defenderá la lengua española, el castellano, la seguridad y la Constitución». «Hemos dejado nuestra casa para poder empezar aquí. Hemos venido a trabajar y no nos marcharemos», ha dicho.
Los hermanos de Alejandro Fernández
Alejandro Fernández ha variado el tono y los temas de los últimos días y se ha olvidado de Pedro Sánchez, de Salvador Illa, de Puigdemont y casi del Procés. La audiencia era otra. Hoy ha hablado del PP como «un partido humanista». «La persona tiene que ser el centro de la política. Vosotros sois nuestros hermanos, por la lengua común y los valores. No es fácil ser del Partido Popular en Catalunya», ha rematado.